Hay días en los que el cuerpo pide aire fresco, cambiar el ruido de la ciudad por el crujir de las hojas bajo los pies y dejar que el reloj pierda importancia. Pero no siempre sabemos por dónde empezar. Ahí es donde las apps de senderismo se convierten en ese amigo que siempre tiene un plan: saben qué rutas están cerca, cómo llegar y qué te vas a encontrar por el camino.
Lo bueno es que no tienes que ser un experto con botas técnicas y mochila de 20 kilos para disfrutarlas. Sirven igual para una caminata suave al atardecer que para una escapada de fin de semana en plena montaña. Y sí, algunas son auténticas joyas para descubrir sitios que ni sabías que existían, además de que se pueden instalar desde la Google Play en tu Galaxy con One UI 7 o anterior, eso no importa.
Índice de Contenidos (5)
Wikiloc: el comodín que siempre funciona

Wikiloc es un clásico por algo. Su comunidad es enorme y eso se nota en la variedad: rutas de costa, senderos rurales, travesías de montaña… hay de todo y para todos los niveles. Lo mejor es que cada recorrido va acompañado de fotos, valoraciones y comentarios de quienes ya lo han hecho, así que no te lanzas a ciegas.
Y si te preocupa perder la señal, basta con descargar el mapa para usarlo sin conexión. Es esa app que instalas "por si acaso" y acaba siendo la más útil.
AllTrails: cuando la organización es clave

AllTrails entra por los ojos: su interfaz es clara y fácil de usar, y los filtros son una maravilla para encontrar justo lo que quieres. ¿Ruta con sombra? ¿Apta para perros? ¿Vistas panorámicas? Un par de toques y ahí están. Además, puedes seguir el recorrido en tiempo real y guardar tus salidas para llevar un registro de tus aventuras.
Tiene una mezcla muy bien equilibrada de rutas oficiales y aportaciones de usuarios, lo que significa que puedes toparte con joyas escondidas que no aparecen en las guías turísticas.
Komoot: para los que disfrutan planificando

Komoot es como tener un planificador personal de rutas. Le dices el nivel de dificultad, el tipo de terreno y la distancia, y te propone recorridos adaptados a ti. Añade puntos de interés y permite que dejes tus propias notas para la próxima vez.
Si eres de los que disfrutan tanto preparando la salida como haciéndola, Komoot es tu app. Y sí, también funciona sin conexión si descargas los mapas antes.
Relive: rutas que se convierten en recuerdos

Relive tiene un enfoque distinto: no sólo te guía por el camino, sino que convierte tu recorrido en un vídeo 3D con fotos, datos y el trazado que has hecho. Es ideal para quienes quieren revivir la experiencia después o compartirla con amigos.
Además, funciona con GPS y registra tu ruta en tiempo real, así que puedes centrarte en disfrutar mientras la app se encarga de documentarlo todo. Es una forma original de añadir un punto creativo a tus escapadas.
Gaia GPS: para los que no se conforman con lo fácil

Gaia GPS está pensada para aventureros que no le tienen miedo a las rutas largas o a perderse por zonas remotas. Sus mapas son muy completos y permite añadir capas con datos como el tiempo, carreteras o áreas protegidas.
Es de esas apps que te hacen sentir más seguro en mitad de la nada, y aunque brilla en rutas exigentes, también sirve para escapadas cortas si quieres precisión y control.
La gracia de estas aplicaciones no es sustituir la experiencia de caminar, sino mejorarla. Son como una brújula que, además, te cuenta historias, te avisa de giros y te enseña rincones que quizá nunca habrías encontrado. Porque salir a la naturaleza sigue siendo desconectar, pero si una app puede ahorrarte un despiste y de paso regalarte un paisaje inesperado, bienvenida sea.
Imágenes | CoPilot, Google Play
Territorio S | Estas apps gratuitas de Google Play Store son lo que estaba buscando para mi Galaxy
Territorio S | Estas apps juegan en tu contra y pueden ocultar una estafa. Mejor eliminarlas antes de que sea tarde
Ver 0 comentarios