Si usas Android Auto en el coche, sabes que las actualizaciones no suelen ser de esas que te cambian la vida de golpe. Más bien son cosas que van mejorando poco a poco, y muchas veces por dentro, sin que notes gran cosa.
La nueva versión 14.7, aunque no trae grandes novedades visibles, sí tiene algunas mejoras que conviene saber. Además, deja pistas de que lo que viene después puede ser bastante útil.
Mejor estabilidad y menos fallos para que todo funcione como debe
En esta actualización, Google se ha centrado en arreglar problemas que pueden dar dolores de cabeza y en que el sistema sea más estable. También han hecho que más coches puedan usar Android Auto, lo que siempre viene bien si hasta ahora tu modelo no era compatible.
En definitiva, no verás grandes cambios ni funciones nuevas para jugar ahora mismo, pero sí sentirás que la app va más suave y sin esos pequeños fallos que tanto molestan.
Aunque no esté listo todavía para usar, en el código de esta versión aparece el modo claro, algo que muchos van a agradecer. Ahora mismo, Android Auto usa un tema oscuro casi negro, perfecto para la noche y para no distraer, pero a plena luz del día puede ser un poco duro para la vista.

Pronto podrás cambiar a un modo más claro, con tonos crema suaves que harán que todo se vea mejor cuando hace sol. Este cambio se podrá hacer desde los ajustes de la app en el móvil, pero aún está en desarrollo y habrá que esperar a futuras actualizaciones.
Puede parecer que Android Auto avanza lento, pero es algo lógico: cuando estás conduciendo, que la app falle puede ser un problema serio. Por eso Google va con pies de plomo y va implementando mejoras poco a poco, para evitar que un error te distraiga o cause un accidente.
Así que, aunque no veas grandes cambios, cada actualización es un paso firme para que la experiencia mejore sin riesgos.
Cómo hacerte con Android Auto 14.7
Actualizar es muy sencillo. Sólo tienes que ir a Google Play, buscar actualizaciones y, si Android Auto aparece, darle a actualizar. Si prefieres hacerlo manualmente, puedes descargar el archivo APK en páginas fiables como APKMirror, fijándote en si tu móvil es ARM o ARM64 (casi seguro que es ARM64 si es un modelo reciente). Luego sólo instalas y listo.
En resumen, esta versión no es un bombazo, pero sí una buena noticia para quienes quieren que Android Auto funcione mejor y se prepare para mejoras que llegarán pronto, como el modo claro.
Imágenes | Freepik AI con edición
En Territorio S | Casi nadie conoce estas funciones ocultas de Android Auto. Son esenciales y te pueden sacar de más de un apuro
En Territorio S | Hace años que utilizo Android Auto. Ojalá alguien me hubiera contado estos consejos cuando comencé a usarlo
Ver 0 comentarios