Más allá de la calidad de sus paneles (que son de lo mejorcito que hay en el mercado), Samsung siempre se ha caracterizado por incluir la tecnología más vanguardista en sus televisiones. Una prueba muy obvia la tenemos con el nuevo HDMI 2.2, que no tardará en ser una realidad dentro de la línea de teles de la compañía surcorena. Sin embargo, y pese a que es una tecnología que mejora sustancialmente la imagen, Samsung sigue sin querer saber nada de Dolby Vision.
Esto no es algo que nos pueda coger por sorpresa, puesto que ya son varias generaciones de Smart TV que no cuentan con esta tecnología. Samsung apuesta por otro formato diferente (como veremos más en detalle un poco más abajo), alejándose de la gran mayoría de la industria que sí apuesta por Dolby Vision. ¿Por qué? Son varias las razones y todas tienen mucho sentido.
¿Qué es Dolby Vision y por qué mejora la imagen?

Dolby Vision es una tecnología que mejora la calidad de imagen como decimos. Como comentan nuestros compañeros de Xataka, supone un salto bastante importante en comparación al HDR estándar. La explicación es sencilla: Dolby Vision le indica a la televisión cuál debe ser la luminosidad y el color de cada escena del contenido que estamos viendo, al contrario del HDR tradicional, que lo hace de manera uniforme para todo el contenido.
Estos "datos dinámicos" deben ser compatibles tanto con la película o serie que estemos viendo (o videojuego) como con la televisión. La mayoría de fabricantes como Sony o LG apuestan por esta tecnología, pero no Samsung. Aquí nos encontramos la primera de las razones que tiene la firma surcoreana para no utilizar Dolby Vision en sus teles, puesto que Samsung tiene su propia tecnología: HDR10+.
El HDR10+ no solo es compatible con televisiones de Samsung, sino que hay otros fabricantes como Panasonic que también disponen de esta compatibilidad. Hay que tener en cuenta que Dolby Vision se lanzó mucho antes, lo que también hace, lógicamente, que haya más fabricantes que la utilicen. Además, también está presente en la mayoría de servicios de streaming, algo que no se aplica de la misma manera con el HDR10+.
Estas son las razones de Samsung para no usarlo en sus teles
Pese a ser una gran tecnología, llevar mucho tiempo en el mercado y tener mucho contenido compatible, ¿por qué Samsung no hace que sus teles sean compatibles tanto con Dolby Vision como con HDR10+? Uno puede pensar que lo más interesante sería tener los dos estándares, pero la firma surcoreana lo tiene muy claro y para ello tiene un par de razones más que debemos de tener en cuenta.
El primer motivo es uno de peso: el económico. La implementación de Dolby Vision no es gratuita y obliga a cada fabricante a pagar una licencia por cada televisión que vende con esta tecnología. Si tenemos en cuenta que Samsung es uno de los fabricantes que más televisiones vende del mundo, no es difícil imaginar la importante suma de dinero que tendría que pagar para agregar esta compatibilidad.
Es lógico también decir que HDR10+ nació para hacerle la competencia directa a Dolby Vision, no solo por la calidad que ofrece, sino porque se trata de una tecnología libre de comisiones, de carácter abierto y que ofrece un resultado de muchos quilates. Teniendo una tecnología gratis que hace lo mismo que una de pago, es lógico que Samsung apueste por ella.
Hay que tener en cuenta un último motivo. Tanto Dolby Vision como HDR10+ nacieron también con el objetivo de comprimir una señal de alta luminancia en televisores que no son capaces de llegar a esos niveles. Dicho de forma sencilla: una tecnología capaz de comprimir un contenido con un brillo pico de 4.000 nits en una tele capaz de llegar hasta los 1.000 nits.
Todo esto, unido, hace que la decisión de Samsung de no incluir Dolby Vision en sus teles sea de lo más lógica. Y teniendo en cuenta todo en conjunto, lo normal es que siga siendo así en el futuro.
Imagen | Samsung
En Territorio S | No hay que ser ningún experto para hacerle estos cinco ajustes a tu Smart TV. Con ellos, la imagen mejora una barbaridad
En Territorio S | La calidad de imagen de tu próximo televisor va a subir de nivel: esta es la nueva característica que llega a las Smart TVs
Ver 0 comentarios