No hay por qué tirarlos: guía práctica para reciclar, donar o darle una segunda vida a tus electrodomésticos usados

Existen formas responsables y sencillas de darles una segunda vida: reciclarlos de forma segura o donarlos a quienes realmente los necesitan

Bi Environment C1 Image 3 High Res Isite Jpg
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
ana-suarez

Ana Suárez

Editora

¿Tienes en casa un robot aspirador que ya no usas, un microondas viejo o justo se te acaba de estropear la lavadora y no sabes qué hacer con ello? No eres el único. Con el paso del tiempo acumulamos electrodomésticos que ya no funcionan o que simplemente hemos reemplazado por modelos más nuevos. Pero en lugar de dejarlos cogiendo polvo o tirarlos de cualquier manera, ¿por qué no darles un mejor destino?

Ya sea reciclando correctamente o donándolos a quien los necesita, existen formas sencillas y responsables de deshacerse de ellos sin dañar el planeta.

¿Por qué es importante reciclar correctamente?

Bi Environment C1 Image 1 High Res Isite Jpg

Los electrodomésticos contienen materiales valiosos como aluminio, cobre y acero, pero también componentes peligrosos como gases refrigerantes o metales pesados. Si no se tratan adecuadamente, pueden contaminar el suelo, el agua y el aire.

Reciclar los electrodomésticos ayuda a:

  • Reducir la contaminación.
  • Recuperar materiales reutilizables.
  • Evitar el crecimiento de vertederos ilegales.
  • Fomentar la economía circular.

¿Dónde reciclar electrodomésticos viejos?

Puntos Limpios o Centros de Reciclaje

La mayoría de las ciudades cuentan con puntos limpios municipales donde puedes llevar tus electrodomésticos de forma gratuita. Allí se clasifican y procesan adecuadamente según la normativa de residuos electrónicos (RAEE).

Consulta en la web del ayuntamiento de tu ciudad para saber dónde están ubicados y qué tipo de aparatos aceptan.

Tiendas de electrodomésticos

Muchos establecimientos están obligados por ley a aceptar tu viejo aparato al comprar uno nuevo. Esto aplica tanto a tiendas físicas como a compras online. Algunas cadenas incluso ofrecen recogida gratuita a domicilio del equipo antiguo cuando entregan el nuevo.

Recogida a domicilio por parte del municipio

Algunas administraciones ofrecen servicios de recogida programada para electrodomésticos voluminosos como frigoríficos o lavadoras. Basta con solicitar una cita por teléfono o web.

¿Y si todavía funciona?

Si el electrodoméstico aún está en buenas condiciones, es posible que puedas darle una segunda vida rescatando el aparato para otro uso distinto (como utilizar una vieja tablet como tele portátil), aunque, en ese caso, donarlo puede ser una gran opción. Estás ayudando a alguien que lo necesita y al mismo tiempo evitando generar residuos.

Lugares donde puedes donar:

  • ONGs y fundaciones locales: muchas organizaciones aceptan electrodomésticos para familias en situación vulnerable.
  • Plataformas de segunda mano o donación gratuita: como Wallapop, Freecycle o grupos de Facebook locales donde puedes regalarlo a quien lo necesite.
  • Centros sociales, parroquias o asociaciones vecinales: suelen estar en contacto con personas que podrían beneficiarse.

Cuidar el planeta también es cuestión de hábitos

Cada vez que decides reciclar o donar en lugar de tirar, estás contribuyendo activamente al cuidado del medio ambiente y fomentando una sociedad más responsable. La tecnología no solo está en los dispositivos que usamos, sino también en cómo gestionamos su ciclo de vida.

Imágenes | Pixabay

En Territorio S | Qué significa OLED, QLED y Neo QLED: las diferentes pantallas de Samsung, al detalle

En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual

Inicio