Este año no solo hemos tenido renovación de la línea de relojes de Samsung, sino también de sistema operativo. Los Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic (así como el modelo Ultra de 2025) llegan de serie con One UI 8 Watch, sistema operativo basado en Wear OS 6. No es una actualización que invente la rueda, pero sí que trae varias novedades interesantes que, tras probarlas una semana, puedo decir que son un salto de calidad.
Mejoras pequeñas, pero que se hacen valer

Esta nueva versión del sistema operativo para relojes de Samsung se hace notar más fluida y ligera desde la primera vez que interactúas con ella. Es cierto que la he podido probar en un Galaxy Watch Ultra (que monta el chip para relojes más potentes que tiene Samsung, el Exynos W1000), pero es una delicia moverse por todos los menús, funciones y aplicaciones del reloj.
A nivel de funciones, primero hablemos de las relacionadas con la salud y el deporte. Este nuevo sistema operativo trae dos nuevas funciones adicionales para controlar nuestra salud: el índice de antioxidantes y la carga vascular. Para el primero, necesitamos quitarnos el reloj y utilizar el dedo sobre la parte trasera del reloj. Para la carga vascular, dormir tres noches con la función activada. Dos nuevas cosas que podemos controlar con nuestro reloj, lo que siempre es buena noticia.
En lo que a entrenamientos se refiere, el cambio más notable es la presencia del entrenador de carreras. Se trata de una función que, a través de unas preguntas y una prueba de 12 minutos, mide nuestro estado de forma al correr y nos recomienda entrenar de una forma u otra. No es algo que vaya a cambiar la vida de un corredor experto, pero sí que es interesante si no hemos corrido nunca y queremos empezar sin tener demasiada idea al respecto.
Me dejo para el final las que creo que, con diferencia, son las dos mejores novedades que ha traído One UI 8 Watch. La primera de ellas es el desembarco de Gemini en los relojes de Samsung y funciona perfecto. Con lenguaje natural, podemos darle órdenes y que nos ayude a todo tipo de funciones, todo sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo. Es un saldo de calidad enorme.
La otra es la llegada de Now Bar. Ahora, si tenemos, por ejemplo, un modo de entrenamiento y Spotify activado, nos aparecerá Now Bar para que podamos seleccionar una cosa u otra de una forma mucho más clara y cómoda. Como digo, no es una mejora enorme, pero son pequeños cambios que mejoran (bastante) la calidad de la experiencia. Muchas ganas de que vaya llegando a más relojes de Samsung próximamente.
Imagen | Juan Lorente
En Territorio S | Ejercicio, hidratación y descanso: el verano perfecto con Samsung Health y Galaxy Watch
En Territorio S | Ponemos a prueba la función de apnea del sueño de Samsung: así es su configuración y puesta en marcha
Ver 0 comentarios