Este 2025, Samsung ha roto una tendencia que venía siguiendo en los últimos años. Veníamos de varios años donde la compañía estaba lanzando, de forma simultánea, dos nuevos plegables. Eso es algo que este año ha cambiado con el lanzamiento de un nuevo dispositivo (el Galaxy Z Flip7 FE), pero eso es solo si tenemos en cuenta el mercado global. Hay más plegables dentro del catálogo del fabricante surcoreano.
El año pasado, por ejemplo, la compañía lanzó el Galaxy Z Fold Special Edition. Este teléfono, que no llegó a nuestro país, venía a ser una versión mejorada del anterior Galaxy Z Fold6. Pues bien, este año se ha producido este mismo fenómeno en forma de una versión vitaminada del Galaxy Z Fold7: se llama W26 y es un dispositivo que, aunque parezca extraño, mejora a este plegable.
Un plegable con una base genial y mejoras importantes

Como os decimos continuamente, Samsung es una empresa muy fiel a su calendario de lanzamientos. Realmente, ya lleva varios años lanzando una versión especial de sus plegables en China, tal y como hizo el año pasado con el W25. En las imágenes que acompañan a este artículo podemos ver cómo el W26 es realmente muy parecido al Galaxy Z Fold7, aunque tiene alguna diferencia estética y mejoras en su interior.
El nuevo plegable, que ya está disponible en la tienda oficial de Samsung en China, está disponible en dos colores (uno rojo y otro negro). A nivel estético, la principal diferencia la tenemos en los bordes del dispositivo, que en esta ocasión son de color dorado, dándole un toque más prémium a un teléfono que ya lo es de por sí. En cuanto a dimensiones, peso y pantalla, exactamente lo mismo que el Z Fold7.
Sin embargo, donde hay cambios es en el interior del teléfono. Quizás el más destacado de todos ellos es que las dos versiones que tiene el W26 (de 512 GB y 1 TB) vienen con 16 GB de memoria RAM, un incremento con respecto al Z Fold7, que solo tiene esta cantidad de RAM en su versión de 1 TB. También viene con el Snapdragon 8 Extreme Edition, una versión mejorada del procesador que utiliza el Fold7. Además de esto, también viene con una función exclusiva de Galaxy AI y con conectividad satelital, dos cosas que no están presentes en el Fold7.
Un punto muy interesante del W26 lo tenemos en su packaging. Mientras que ya hay fabricantes que no incluyen ni cable USB-C en la caja de sus móviles, este nuevo plegable está en el extremo contrario. En su caja, además de cable, podemos encontrar una carcasa con diseño exclusivo, una tarjeta de prepago para utilizar llamadas por satélite e incluso hasta cargador.
El teléfono, que como hemos dicho más arriba, ya está disponible, se puede comprar desde 16.999 yuanes, lo que equivaldría aproximadamente con 2.055 euros. El "pero" con este teléfono es el de siempre: a no ser que Samsung cambie su política, es un dispositivo exclusivo del mercado chino. Sin embargo, que venga con mejoras, es un buen síntoma de cara a los próximos teléfonos de la compañía.
Imagen | Samsung
En Territorio S | Pocos mencionan estos ajustes de One UI 8, pero desde que los descubrí, mi forma de usar el móvil cambió por completo
En Territorio S | Tras varias semanas con One UI 8, tengo claras las seis funciones que más me facilitan el día a día
Ver 0 comentarios