Soy una persona que va con la música a todas partes. Es salir de casa y lo primero que hago es colocarme los Buds y elegir lo que me apetezca escuchar ese día. Mi principal fuente de música en los últimos años ha sido Spotify Prémium, que de hecho ha mejorado recientemente con el sonido sin pérdidas. El problema está en que no puedo mantener tantas suscripciones a la vez y menos teniendo en cuenta que esta última ha subido de precio recientemente.
Sí, es obvio que puedo seguir usando la versión gratuita de Spotify o alguna que otra alternativa gratuita, pero volver al tedio de los anuncios es algo que no me apetece nada. La buena noticia es que he descubierto una aplicación que no tenía ni idea que existía: se llama Simpmusic, es gratuita y deja en muy mal lugar a otras alternativas para escuchar música en streaming.
Si buscas escuchar música gratis y sin anuncios, Simpmusic te interesa

Como explican nuestros compañeros de Xataka Android, esta aplicación es un cliente de YouTube Music de código abierto que coge funciones de otros servicios de streaming, como del propio Spotify. Lo bueno es que también se aleja de estos en otras cosas, como es el hecho de que no tiene limitaciones ni anuncios. Lo puedes instalar en tu Galaxy gratis desde el GitHub del proyecto, así como de F-Droid o de OpenArk.
Una de las mejores cosas que tiene es su interfaz. Su diseño está muy pulido y presenta un aspecto que apetece usar y muy intuitivo. Podemos encontrar una pantalla principal donde veremos recomendaciones en función de nuestros gustos, así como listas de reproducción hechas en base a estados de ánimo o género (también por países). No solo eso: también tiene radio, opciones de reproducción aleatoria y muchas cosas más.
La app se puede usar sin iniciar sesión, aunque lo más interesante es hacerlo para poder guardar listas de reproducción, guardar favoritos o descargar contenido. ¿Lo mejor? Ni siquiera es necesario crear una cuenta, puesto que utiliza la de YouTube. Precisamente ahí está una de sus mejores características, puesto que al coger el contenido de YouTube o YouTube Music, su catálogo es extensísimo.
Explorando la app, podemos encontrar también otros puntos muy interesantes. La app utiliza la inteligencia artificial para analizar lo que escuchamos y ofrecernos listas de reproducción acordes. Además, también ofrece otras cosas muy útiles, como las letras de las canciones, una opción para programar un temporizador o incluso compatibilidad con Android Auto.
Como todo, no es una aplicación perfecta. Quizás su mayor defecto es que no tiene podcast, lo que puede llegar a ser un factor limitante si es el tipo de contenido que consumes con mayor frecuencia. Además, puede sufrir algún que otro problema de rendimiento, aunque se actualiza muy a menudo para arreglar bugs y añadir nuevas funciones. Por todo ello, una de las mejores opciones para escuchar música en streaming gratis.
Imagen | Juan Lorente
En Territorio S | No dejes que tu viejo Galaxy coja polvo en un cajón. Puedes darle una segunda vida convirtiéndolo en una cámara de seguridad
En Territorio S | Ya no miro al cielo, miro a mi muñeca: así uso mi Galaxy Watch para saber si tengo que salir de casa con chubasquero y paraguas
Ver 0 comentarios