Han sido unas semanas muy movidas para la compañía coreana, donde ha presentado tablets, teléfonos y más
Poco a poco, el año está tocando a su fin. Han sido unos meses en los que Samsung ha lanzado una enorme variedad de productos, algunos muy novedosos como es el caso del Galaxy S25 Edge. Estas últimas semanas han sido especialmente movidas para la compañía, puesto que ha llevado a las tiendas una enorme variedad de productos, entre los que hay varios móviles, varias tablets y alguna que otra cosa más. Por eso mismo, os recopilamos en este artículo todo lo que ha lanzado la compañía recientemente.
Índice de Contenidos (8)
Galaxy A07
Samsung lleva ya varios años con el objetivo de hacer sus dispositivos longevos, incluso si aquellos que tienen precios muy accesibles. El mejor ejemplo lo tenemos con el Galaxy A07, un dispositivo que todavía no está a la venta en nuestro país, pero que debería de llegar a un precio que ronde los 100 euros. Muy barato, sí, pero con seis años de actualizaciones.
Este es su mayor aliciente, pero evidentemente no es el único. Además de esto, es un teléfono que destaca por una buena pantalla de 6,7 pulgadas (con 90 Hz de tasa de refresco) y una batería de 5.000 mAh que asegura una gran autonomía. Al precio que debería de tener en España, compite claramente por ser uno de los mejores teléfonos calidad-precio del mercado.
Galaxy A17
Antes que el anterior Galaxy A07, la compañía lanzó, de forma muy sigilosa, un modelo que está un peldaño por encima: el Galaxy A17. Este, que sí que se puede comprar en España, está disponible en dos versiones diferentes (una 5G y otra LTE) con dos variantes en función de la capacidad y el almacenamiento. Hay más diferencias entre estos modelos, puesto que llevan procesadores diferentes: un Exynos 1330 para la versión 5G y un MediaTek Helio G99 para la versión LTE).
En esencia, se trata de un modelo que, como decimos, está un poco por encima del Galaxy A07. Las principales mejores las encontramos en la pantalla, que es de mayor resolución y llega hasta los 120 Hz en el modelo 5G y en el sistema fotográfico, donde encontramos un triple sensor. Lo tenemos disponible desde 189,05 euros.
Samsung Galaxy A17 LTE, Negro, 128 GB, 4 GB RAM, 6.7", FHD+ Super AMOLED, Mediatek G99 Octa-core, 5000 mAh, Android 15
Galaxy S25 FE
Seguimos con un teléfono más, aunque con otro muy diferente a los dos de antes. Como viene siendo costumbre, Samsung ha lanzado este año un nuevo Fan Edition: el Galaxy S25 FE. Aquí tenemos un dispositivo que no tiene demasiado que envidiar del resto de la gama Galaxy S25 y que trae mejoras bastante interesantes con respecto al anterior Galaxy S24 FE.
La fórmula se mantiene intacta: es un teléfono de gama alta con ciertas concesiones para hacerlo más accesible. Una gran pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas, potencia más que de sobra gracias al Exynos 2400 y una configuración de triple cámara para tomar las mejores fotos. Como el resto de la familia S, tiene garantizados siete años de actualizaciones y todas las funciones de Galaxy AI. Lo podemos adquirir desde 759 euros.
Samsung Galaxy S25 FE, Jet Black, 256 GB, 8 GB RAM, 6.7" FHD+, Exynos 2400 Deca-Core, 4900 mAh, Android 16
Galaxy Buds3 FE
Seguimos con otro producto Fan Edition, aunque en este caso alejado de los teléfonos móviles. Las últimas semanas también han servido para que Samsung lance sus nuevos Galaxy Buds3 FE, una versión más económica de los auriculares de la compañía que busca hacerse un hueco y ser una alternativa a los Galaxy Buds3 y Galaxy Buds3 Pro.
Como sus hermanos mayores, estos nuevos Buds3 FE apuestan por un diseño con "patilla", lo que permite un control más cómodo. Ofrecen una muy buena calidad de sonido y un sistema de cancelación de ruido activa. Además, cuentan con una autonomía que puede llegar hasta las 30 horas si utilizamos la batería del estuche. Los podemos adquirir por 149 euros.
Samsung Galaxy Buds3 FE, Cancelación Activa de Ruido (ANC), Bluetooth, Autonomía hasta 6h con ANC, Negro
Galaxy Tab S10 Lite
Estas últimas semanas también nos han dejado algunas tablets de la mano de Samsung. La primera en llegar es la Galaxy Tab S10 Lite, una tablet económica y accesible que la compañía ha lanzado en plena vuelta al cole. Es una combinación muy interesante entre prestaciones y precio accesible, siendo ideal tanto para estudiantes como para personas que buscan una buena experiencia multimedia y no quieren gastar una fortuna.
Entre los puntos que más destacan de la misma tenemos su pantalla, que tiene 10,9 pulgadas y una tasa de refresco de 90 Hz. Además, cuenta con un buen procesador de Samsung, una batería de 8.000 mAh y viene con el S Pen de serie, un accesorio con el que podemos hacer una tonelada de cosas. Y ojo: pese a ser una tablet de corte económico, también tiene siete años de actualizaciones garantizados. Se puede adquirir desde 399 euros.
Samsung - Tablet Samsung Galaxy Tab S10 Lite Wi-Fi 6GB+128GB.
Galaxy Tab S11 y Galaxy Tab S11 Ultra
El último evento de Samsung, además del anterior Galaxy S25 FE, también vino con dos nuevas tablets bajo el brazo. Las Galaxy Tab S11 y Galaxy Tab S11 Ultra vienen a ser la nueva referencia dentro de las tablets de la compañía, con dos modelos que guardan ciertas semejanzas, pero que tienen diferencias en puntos clave. Independientemente de estas diferencias, queda claro que suponen un salto de calidad frente a las anteriores Galaxy Tab S10.
La Galaxy Tab S11 es la más pequeña de las dos, aunque sin renunciar a tener todo un pantallón de 11 pulgadas con 120 Hz. Apenas pesa unos 470 gramos, lo que la hace también una opción muy manejable, especialmente si vamos a movernos con ella. Viene con One UI 8 de serie, tiene siete años de actualizaciones y su batería es de 8.400 mAh. Se puede comprar a partir de 899 euros.
Samsung Galaxy Tab S11, 11" WQXGA+, 12 GB RAM, 256 GB, Gris, Sin Adaptador de Corriente, con S Pen
Junto a esta, tenemos la joya de la corona en forma de Galaxy Tab S11 Ultra. Comparte el mismo procesador que el anterior modelo (un MediaTek 9400+), pero la diagonal de su pantalla sube hasta las 14,6 pulgadas. Cabe destacar que es muy delgada: apenas tiene 5,1 milímetros de grosor. Su batería, además, sube hasta los 11.600 mAh, por lo que ofrece más autonomía. Como el anterior modelo, viene con un nuevo S Pen con forma hexagonal y se puede comprar a partir de 1.339 euros.
Samsung Galaxy Tab S11 Ultra, 14.6" WQXGA+, 12 GB RAM, 256 GB, Gris, Sin Adaptador de Corriente, con S Pen
Monitor Viewfinity S8
También hemos tenido una novedad en la rama de monitores de Samsung con la llegada de un nuevo ViewFinity S8. Este, al contrario que ocurre con los Odyssey, está orientado a ser una pantalla para potenciar la productividad en el trabajo o a la hora de estudiar. Algo que, de hecho, haremos muy cómodamente gracias a sus 37 pulgadas (el monitor ya estaba disponible en otros tamaños).
De entre todas las cosas que podemos destacar, lo más importante es que se trata de una pantalla con resolución 4K. Además, cuenta con retroiluminación Edge LED, una tasa de refresco de 60 Hz y un tiempo de respuesta de 5 ms, cifras más que interesantes para ser un monitor para trabajar. Estaba disponible por 499 euros, aunque ahora mismo aparece como agotado en la tienda de Samsung.
SSD 9100 PRO
El último lanzamiento es un SSD, un componente en el que Samsung brilla como una de las opciones más populares. Es tipo NVMe, que se ha convertido en los más buscados por usuarios gamers. El 9100 PRO destaca por ofrecer unas velocidades que son perfectas para reducir casi al mínimo esos tiempos de carga tan molestos.
Estas velocidades son de las más altas que podemos encontrar en el mercado. Alcanza los 14.800 y 13.400 MB/s de lectura y escritura respectivamente, cifras que son una auténtica pasada. Se estrena ofreciendo 8 TB de capacidad y todavía no está disponible en nuestro país, aunque es probable que llegue a un precio que ronde los 1.000 euros.
Imagen | Samsung
En Territorio S | Personalizar nuestro Galaxy está muy bien, pero no a costa de la duración de la batería. Samsung lo remedia en su app Wonderland
En Territorio S | Samsung lleva a sus televisiones una tecnología para la que había que hacer inventos extraños y de poca calidad: la luz ambiental
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario