HOY SE HABLA DE

Galaxy Tab S11 vs Galaxy Tab S10: mejoras, diferencias y razones para elegir una u otra

Las Galaxy Tab S11 suben el listón frente a las Tab S10 con cambios que mejoran rendimiento, pantalla y el uso del día a día

Galaxy Tab Vs
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Samsung lleva años liderando el mercado Android con su serie Galaxy Tab S, un catálogo que siempre ha buscado acercar la experiencia de un portátil en formato tablet.

Con la llegada de las Tab S11 y S11 Ultra, el relevo generacional queda claro: pantallas más refinadas, más potencia gracias al nuevo procesador Dimensity 9400+, baterías que crecen y una integración más profunda de la inteligencia artificial con One UI 8.

Frente a ellas, las Tab S10 y S10 Ultra siguen siendo opciones muy sólidas, pero la comparación muestra hasta qué punto Samsung ha apretado las tuercas en esta nueva generación.

Diseño y pantallas: más delgadas, igual de ambiciosas

Galaxy Tab S11 Ultra

El diseño ha sido siempre un terreno donde Samsung ha sabido diferenciarse. La Tab S10 Ultra ya sorprendió por su delgadez, con un grosor de apenas 5,4 mm y una pantalla de 14,6 pulgadas Dynamic AMOLED 2X con resolución 2.960 × 1.848 píxeles y refresco de 120 Hz. Su hermana menor, la Tab S10, apostaba por un panel AMOLED de 11 pulgadas, también con 120 Hz y calidad sobresaliente, en un cuerpo con protección IP68.

La nueva Tab S11 Ultra repite la fórmula de las 14,6 pulgadas, pero ahora reduce aún más el grosor hasta unos 5,1 mm, manteniendo un peso contenido y una sensación en mano todavía más refinada. La Tab S11 mantiene las 11 pulgadas AMOLED con resolución 2.560 × 1.600, pero se nota un panel mejor calibrado, con colores más naturales y un brillo que escala sin esfuerzo en exteriores.

La evolución estética es sutil, pero efectiva: menos bordes, líneas más limpias y el mismo acabado premium en aluminio, con certificación IP68 que ya es marca de la casa.

Rendimiento: de Dimensity 9300+ a Dimensity 9400+

La Tab S10 Ultra estrenó en su momento el MediaTek Dimensity 9300+, un procesador de alto rendimiento que respondía bien tanto en productividad como en juegos. La Tab S10 estándar compartía arquitectura, aunque con configuraciones más contenidas de memoria.

El salto a la serie S11 trae consigo el Dimensity 9400+, fabricado en 3 nm y con mejoras palpables: hasta un 24 % más de potencia en CPU, un 27 % más en GPU y un 33 % extra en rendimiento de NPU, lo que se traduce en mejor gestión de inteligencia artificial. El modelo base arranca en 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento, mientras que la Ultra escala hasta 16 GB y 1 TB, con opción de ampliación vía microSD.

En la práctica, esto significa transiciones más fluidas en One UI 8, multitarea más estable con DeX y un salto evidente en aplicaciones creativas como edición de vídeo o dibujo con el S Pen.

Cámaras y sonido: pensadas para videollamadas y más

Aunque las cámaras no son el foco principal de una tablet, Samsung lleva tiempo cuidando este apartado. La Tab S10 Ultra ya incluía una doble cámara frontal de 12 + 12 MP, ideal para videollamadas en gran angular, y un módulo trasero de 13 + 8 MP. La Tab S10 apostaba por un sensor trasero único de 13 MP y frontal de 12 MP.

En la Tab S11 Ultra se mantiene la configuración dual frontal de 12 MP, pero con un procesado más afinado y mejor rango dinámico. La cámara trasera repite esquema 13 + 8 MP, pero con sensores mejorados. La Tab S11 conserva el conjunto más simple de 13 MP traseros y 12 MP delanteros, más que suficiente para reuniones, fotos rápidas o digitalización de documentos.

El apartado sonoro también evoluciona: las S10 ya contaban con altavoces cuádruples firmados por AKG y Dolby Atmos. Las S11 afinan aún más el audio, con mayor potencia y claridad en frecuencias medias, lo que se nota tanto en cine como en llamadas.

Galaxy Tab S11

Batería y carga: más capacidad, mismo equilibrio

Las Tab S10 Ultra venían con una batería de 11.200 mAh y carga rápida de 45 W, mientras que la Tab S10 estándar se quedaba en los 8.400 mAh. Eran cifras que ya garantizaban un día completo de uso intenso.

Las nuevas Tab S11 suben un escalón: la S11 Ultra alcanza los 11.600 mAh, mientras que la S11 mantiene los 8.400 mAh, ambas con carga rápida de 45 W. En la práctica, Samsung ha preferido ampliar autonomía sin alargar los tiempos de carga, manteniendo un equilibrio que funciona.

Software e inteligencia artificial: One UI 8 marca la diferencia

Las Tab S10 debutaron con One UI 6 y han ido recibiendo actualizaciones con mejoras de productividad y compatibilidad con Galaxy AI. Sin embargo, las Tab S11 llegan directamente con One UI 8 sobre Android 16, lo que significa más años de soporte garantizado y todas las funciones de IA activas desde el primer día.

Aquí está una de las diferencias clave: herramientas como Circle to Search, Live Translate, asistentes de notas y ayudas en edición de imágenes funcionan de manera más rápida gracias al nuevo procesador y al motor NPU mejorado. La experiencia es más fluida y da la sensación de que la tablet "piensa" contigo.

Precio y configuraciones: gama premium sin complejos

El precio es otro punto diferenciador. La Tab S10 se lanzó en torno a los 899 euros en su configuración de 12/256 GB, mientras que la S10 Ultra arrancaba en los 1.199 euros.

Las Tab S11 mantienen un esquema similar, pero con un ligero ajuste: la S11 estándar parte de 859 euros y la S11 Ultra desde 1.199 euros. En ambos casos, se incluyen opciones en color grafito, plata y un nuevo azul hielo.

Conclusión: continuidad bien entendida

La Tab S10 y la S10 Ultra siguen siendo tablets muy válidas, sobre todo si aparecen con descuentos. Ofrecen pantallas de gran nivel, potencia más que suficiente y un ecosistema Galaxy completo.

La Tab S11 y la S11 Ultra, en cambio, representan la versión más refinada de esa idea: pantallas más brillantes, un diseño más delgado, más batería y la llegada de One UI 8 con Galaxy AI integrado de serie. La fórmula es la misma, pero con el conjunto mejor ajustado.

En definitiva, la serie Tab S11 no reinventa la tablet, pero sí la coloca como la opción más ambiciosa y madura dentro del universo Android. Para quien busque productividad, creatividad y una experiencia de pantalla grande sin compromisos, el salto de la Tab S10 a la Tab S11 es uno de esos que se notan en el día a día.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | Samsung anuncia nuevas Galaxy Tab S10 FE. La gama media se renueva con inteligencia artificial y diseño premium

En Territorio S | Estas Galaxy Tab ya no recibirán más actualizaciones de seguridad.  Samsung ya no las incluye en la lista de modelos actualizables

Inicio