Las dos mejores teles OLED de Samsung son dos fantásticas opciones, pero no son idénticos
Conocer cuales son las diferencias entre ambos nos puede facilitar decantarnos por un modelo u otro
Si buscamos una de las mejores teles de Samsung, muy probablemente nos decantemos por los modelos OLED. Estos llevan algunos años siendo los mejores televisores del mercado, siendo, por ejemplo, el modelo S95D el mejor de todo 2024. Este año también tenemos dónde elegir, aunque si buscamos lo mejor de lo mejor dentro de esta línea, son dos opciones las que debemos de tener en cuenta: los modelos S95F y S93F.
Estos dos televisores son una pasada y lo cierto es que si nos paramos a ver sus características, veremos que hay muchas similitudes. Ahora bien, como es obvio, hay diferencias más allá del precio, aunque hay algunas que no se pueden ver a simple vista. Por eso mismo, vamos a hacer un repaso por todo lo que diferencia un modelo y otro para que lo tengas un poco más fácil para elegir el ideal para ti.
Dos televisores OLED, pero con un panel diferente
Antes de empezar a hablar de las diferencias, un apunte. Todos los tamaños del modelo S95F utilizan un panel QD-OLED (a excepción de la versión de 83 pulgadas). Esto es algo que ocurre justo al revés en el modelo S93F, cuya versión de 65 pulgadas es la única que utiliza este tipo de panel. El resto usan panel WOLED y justo ahí es donde reside la principal diferencia entre ambas líneas OLED de Samsung.
Explicado de forma sencilla, la tecnología QD-OLED utiliza una base OLED que lleva encima una capa de Quantum Dots o puntos cuánticos, todo sin filtros de color. Por otro lado, los paneles WOLED tienen capas OLED que generan luz blanca y que pasa por una serie de filtros de colores. Estos paneles gozan de muy buena calidad de imagen, pero en el proceso se reduce tanto el brillo como el contraste.
Por eso mismo, los paneles QD-OLED del S95F son capaces de ofrecer un mayor nivel de brillo, así como colores más precisos y vivos. Ahora bien, empiezan a aparecer las similitudes si hablamos de los negros (que son igual de puros) y en los ángulos de visión, que son casi idénticos.
Si dejamos ya de lado el panel, también podemos encontrar algunas diferencias entre ambos modelos. Quizás la mayor es el filtro antirreflejos que utiliza el S95F, uno de los mejores del mercado. Además, este modelo también viene con el sistema One Connect, que permite tener todas las conexiones de la tele en una "caja" independiente, lo que hace que el televisor sea más delgado y ligero. También cabe destacar que el S95F llega hasta los 165 Hz, una diferencia ligera con el S93F, que solo llega hasta los 144 Hz.
Más allá de todas estas diferencias, lo que vamos a encontrar es similitudes. Ambos modelos utilizan puertos HDMI 2.1, uno de los mejores procesadores de imagen que Samsung ha fabricado hasta la fecha, y un sistema operativo genial como es Tizen OS que, además, garantiza hasta 7 años de actualizaciones.
En honor a la verdad, hay una diferencia (obvia) más: el precio. En el momento de escribir este artículo y fijándonos solo en la versión de 55 pulgadas, ahora mismo podemos comprar el S93F por 1.199 euros, mientras que el S95F sube sensiblemente hasta los 1.699 euros.
Entendiendo las diferencias que hay entre uno y otro modelo, lo cierto es que la elección es muy subjetiva. Si buscamos lo mejor de lo mejor, queremos un panel con los mejores contrastes, el mejor tratamiento antirreflejos del mercado y nuestro presupuesto nos lo permite, el S95F se presenta como la mejor opción. Si, por otro lado, queremos algo más económico, pero que siga presentando una gran calidad de imagen, durabilidad y una gran experiencia de usuario, entonces el S93F quizás nos encaje mejor.
Imagen | Composición con imagen de FreePik y Samsung
En Territorio S | Qué es el QLED y por qué es una de las mejores tecnologías para tu próxima tele
En Territorio S | Que las QLED sean las teles con lo mejorcito en color del mercado tiene que ver con... la física cuántica
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario