El fabricante coreano no para de invertir en otras tecnologías, pero eso no quiere decir que se vaya a rendir con las pantallas OLED
Samsung Display es una de las ramas más importantes de la compañía y dentro de esta, la tecnología OLED es la reina. Sus teles OLED son siempre de las mejores cada año, sin contar con que los monitores Odyssey QD-OLED son cada vez más populares. Quedarse ahí es solo rascar la superficie, puesto que incluso Samsung suministra paneles de este tipo a otras compañías como Apple. Pero, ¿por qué quedarse solo ahí?
Pese a que la compañía está invirtiendo fuerte en otras tecnologías como la micro RGB, sabe de sobra que tiene que seguir apostando por las pantallas OLED. Esto es especialmente importante si quiere seguir estando a la cabeza en este sector, puesto que competencia no le falta. La compañía se ha pronunciado sobre esto y, como explica el medio TheElec, tiene muy claro dónde tiene que empujar.
Dos áreas donde Samsung quiere mejorar: tecnología y precio
La información que publica el citado medio coreano viene directamente de Lee Cheong, presidente de Samsung Display. Este se ha pronunciado al respecto en un evento celebrado el pasado 31 de octubre y lo ha hecho sin ningún tipo de secretismo. Ha ido al grano y ha sido muy específico: si Samsung quiere seguir reinando en el mercado OLED, debe mejorar e innovar en dos áreas claves, que son tecnología y precio.
Sobre lo segundo no hay mucho que explicar. La tecnología OLED lleva años ofreciendo grandes resultados de imagen, así que ese no es el problema. Sin embargo, sí que lo ha sido históricamente el precio, puesto que hacerse con un televisor OLED ha necesitado tener un presupuesto holgado. Eso es algo que va cambiando a medida que pasa el tiempo, pudiendo encontrar ahora precios mucho más agresivos y atractivos, incluso en modelos recién lanzados.
Además de mejorar por esa vía, Samsung sabe que también tiene que seguir innovando. El presidente de Display se pronunció directamente sobre los que serán los cuatro focos principales del futuro de esta rama de la compañía: desarrollar nuevos formatos, pantallas OLED para automación y productos como portátiles o tablets, pantallas para realidad extendida (ahí están las Galaxy XR) y reforzar el lado de los monitores QD-OLED.
Ahí pueden ser muy interesantes las pantallas OLED que lleguen a monitores y portátiles. Estos dispositivos suelen apostar por paneles IPS o VA que no ofrecen la calidad de imagen de las pantallas OLED. Ahí tendríamos un salto importante, con equipos además potenciados por IA y pensados para tareas más exigentes.
Todos estos movimientos son necesarios para seguir siendo la reina de un sector que cada vez tiene más competencia. El crecimiento que tienen los monitores QD-OLED de Samsung es la prueba de que cada vez hay más demanda de este tipo de paneles, incluso en un sector gaming donde tradicionalmente lo que se buscaba era rendimiento por encima de todo. La compañía lo tiene todo en su mano y, por trabajo e inversión, está claro que nadie va a ser capaz de superarla.
Imagen | Xataka, Samsung
En Territorio S | OLED vs MiniLED: dos tecnologías diferentes que pueden estar en tu próxima tele. Estos son sus puntos clave
En Territorio S | Los televisores OLED pesan, y mucho. Aligerarlos pasa por seguir los mismos pasos de Samsung con One Connect
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario