Saber la fecha de fabricación de tu televisor Samsung es más útil de lo que parece: así puedes descubrirla en segundos

En el número de serie de tu televisor Samsung se esconde la clave para saber su fecha de fabricación, un detalle que puede influir en su garantía o en las actualizaciones que recibirá, entre otras cosas

fecha de fabricación en un televisor Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

No solemos fijarnos en cuándo salió de la línea de montaje el televisor, pero ese dato, bien localizado, puede ayudarte, al igual que saber cuántas horas de uso tiene tu dispositivo.

El lío llega después: según la marca, a veces basta con leer una pegatina y otras toca descifrar un jeroglífico de manual, de esos que parecen puestos a propósito para complicarte la vida.

En el caso de Samsung, el dato está ahí, escondido en el número de serie, pero hace falta saber interpretarlo. Y aquí es donde vamos a echarte un cable.

Cómo saber la fecha de fabricación en un televisor Samsung

Antes de nada, hay que tener en cuenta que no todos los televisores muestran la información de la misma forma. En cambio, los modelos europeos no lo dan demasiado mascado y toca recurrir a un pequeño truco para descifrarlo.

Lo primero que necesitamos es el número de serie del televisor. Este código lo encontrarás de varias formas:

• En la caja original del producto.

• En una etiqueta situada en la parte trasera del televisor.

Dentro del propio menú del sistema, que es la opción más rápida y cómoda.

Si optas por esta última, sólo tienes que seguir esta ruta: Menú>Toda la configuración>Asistencia>Acerca de la TV

Una vez localices el número de serie, toca fijarse en un detalle importante: su longitud.

• Si el número de serie tiene 11 dígitos, la clave está en el cuarto y quinto número.

• Si tiene 15 dígitos, tendrás que mirar el octavo y noveno carácter.

Año

letra

2010

Z

2011

B

2012

C

2013

D

2014

F

2015

G

2016

H

2017

J

2018

K

2019

M

2020

N

2021

R

2022

T

2023

W

2024

X

2025

Y

Samsung codifica la fecha en el propio número de serie mezclando letras y cifras. En los de 15 caracteres, la octava posición marca el año (si sale una W equivale a 2023) y la novena, el mes (un 8, por ejemplo, es agosto).

Cómo saber la fecha de fabricación en un televisor Samsung

Por qué es útil saber la fecha de fabricación

Puede que a simple vista parezca una tontería, pero saber la fecha exacta en la que se fabricó tu televisor puede darte más juego del que imaginas.

Para empezar, no todo es garantía y soporte técnico, aunque ahí también tiene su importancia: la cobertura arranca el día que lo compras, sí, pero ese dato te dirá si el aparato llevaba semanas o incluso meses cogiendo polvo en un almacén antes de que te lo llevaras a casa.

También puede orientarte sobre las actualizaciones que recibirá en el futuro, porque muchos modelos fabricados en un mismo año comparten piezas y funciones, y eso determina qué mejoras o parches llegarán y cuáles no.

Si en algún momento decides venderlo, poder demostrar cuándo salió de la línea de montaje añade un punto de confianza para quien se lo quede.

Y, por qué no decirlo, hay quien disfruta con estas pequeñas curiosidades: saber cuándo vio la luz por primera vez tu televisor es, en cierto modo, conocer un capítulo más de su propia historia.

Imágenes | Manuel Naranjo

En Territorio S | La propia Samsung lo recomienda: este truco te ayudará a optimizar tu Smart TV

En Territorio S | Mi Smart TV está siempre impecable desde que conozco este truco para limpiarla correctamente

Inicio