Cargar un Galaxy por cable e inalámbricamente a la vez parece buena idea. Hasta que sabes cómo funciona

Lo que está claro es que la carga por cable es más veloz que la inalámbrica, ya que esta, como mucho, llega a 15 W

Manuel Naranjo

Editor

Hay cosas que uno prueba sólo por curiosidad. En mi caso, un día me dio por conectar mi Samsung Galaxy al cargador de cable mientras lo dejaba al mismo tiempo sobre una base de carga inalámbrica. No esperaba una revolución, pero sí me picaba saber si se podía "acelerar" el proceso combinando ambas vías. Total, si una ya carga, ¿por qué no sumar dos?

Lo que pasó fue mucho menos espectacular de lo que imaginaba. Pero me ayudó a entender cómo gestionan la energía estos móviles y por qué, a veces, lo que parece lógico no tiene ningún sentido práctico.

¿Se puede cargar un Galaxy con cable e inalámbrico al mismo tiempo?

La respuesta corta: sí, se puede conectar ambos a la vez, pero no se combinan. El sistema está preparado para detectar ambas fuentes, pero no las utiliza simultáneamente. El Galaxy elige una de las dos y descarta la otra. No se suman vatios, ni se duplica la velocidad. Básicamente, el móvil decide qué fuente usar.

¿Qué método prioriza Samsung?

En la práctica, los móviles Galaxy priorizan la carga por cable. En cuanto detectan que hay un cargador enchufado por USB-C, automáticamente desactivan la carga inalámbrica, aunque el móvil siga apoyado sobre la base.

Es decir, si conectas el cable primero y luego lo dejas sobre la base, seguirá cargando por cable. Y si haces lo contrario (primero lo apoyas y luego conectas el cable), también pasará a cargar por el puerto USB. El sistema entiende que el cable es más eficiente y estable, así que lo toma como opción principal.

¿Hay algún beneficio en usar los dos a la vez?

Ninguno. Técnicamente, no pasa nada si haces ambas conexiones, porque el sistema ya está diseñado para elegir automáticamente una y descartar la otra. Pero tampoco ganas nada. Ni se acelera el proceso, ni mejora el rendimiento de la batería.

Eso sí, si estás usando una base de carga inalámbrica no oficial o un cable de dudosa calidad, sí puede haber picos de temperatura que acaben afectando a la batería a largo plazo. Así que, aunque no es peligroso usar ambas entradas a la vez, no tiene ningún sentido práctico.

¿Cuál carga más rápido?

Aquí no hay sorpresas: el cable sigue siendo la opción más rápida. Si usas un cargador de 25 W o 45 W (según el modelo de tu Galaxy), puedes tener más del 50 % de batería en unos 30 minutos. En cambio, la carga inalámbrica rápida en Samsung se queda en 15 W en muchos modelos, y eso sólo con bases oficiales o compatibles.

Además, la carga por cable permite al sistema gestionar mejor el calor, algo que influye directamente en la eficiencia. Por eso, si lo que necesitas es una recarga rápida antes de salir, el cable siempre será tu mejor aliado.

Entonces, ¿vale la pena intentarlo?

En resumen: no, no vas a cargar más rápido usando los dos métodos a la vez. Tu Galaxy sólo va a usar una fuente de energía y siempre será el cable. Así que no tiene sentido buscar atajos por ahí.

Lo ideal es elegir según lo que necesites en cada momento. Si estás en casa o en la oficina y puedes permitirte una carga más lenta, pero cómoda, la base inalámbrica es muy práctica. Pero si vas con prisa o necesitas una carga exprés, enchufar el cable sigue siendo insuperable.

Imágenes | CoPilot, Dall-E

En Territorio S | Calibrar la batería de un Galaxy es un hábito del que casi nadie se acuerda y es muy importante. Así se hace sin instalar nada

En Territorio S | Tu Galaxy cuenta con las herramientas necesarias para cuidar su batería: con ellas puedes conseguir que te dure más tiempo

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S