El AI HDR Remastering analiza cada fotograma para ajustar luces, sombras y colores con precisión, logrando un resultado cercano al HDR nativo
Las teles de hoy son una auténtica maravilla. Brillo de sobra, negros profundos, colores que parecen sacados de una postal… pero hay un problema: no todo lo que vemos está grabado para aprovecharlo.
Muchas series, pelis y vídeos que seguimos disfrutando están en SDR, con un rango dinámico mucho más limitado que el HDR. Y ahí es donde entra el AI HDR Remastering, una de esas tecnologías que parece magia, pero que en realidad es pura ingeniería al servicio de la imagen.
Qué es y por qué no es "otro filtro más"
El AI HDR Remastering no se limita a "tocar" un par de parámetros y listo. Lo que hace es analizar cada fotograma como si fuera un experto en fotografía y luz: detecta las zonas oscuras que están planas, las aclara con detalle; busca los puntos de luz que podrían brillar más, pero sin pasarse; y ajusta los colores para que se vean como en un contenido HDR nativo.
La diferencia está en la forma de hacerlo: el algoritmo ha aprendido de miles de horas de vídeos HDR reales, así que sabe cómo debe comportarse la luz en una escena nocturna, cómo tiene que verse un atardecer o qué matices necesita una prenda roja para no parecer apagada.
La diferencia se nota, y mucho
Lo interesante de esta función es que no importa si estás viendo una serie actual o una peli de hace 20 años. Los negros dejan de ser un bloque uniforme y empiezan a mostrar matices; las luces tienen más brillo y profundidad; y los colores recuperan esa viveza que muchas veces perdemos al reproducir contenido antiguo.
Incluso si tu televisor es de los que ya brillan por sí solos, este proceso añade un plus que se nota a simple vista. Y lo hace sin destrozar la imagen ni inventarse colores imposibles: todo se mantiene natural, como si la fuente original fuera así desde el principio.
Cómo trabaja mientras tú solo ves la tele
En cuanto activas el AI HDR Remastering en un televisor compatible, el procesador se pone manos a la obra en tiempo real. No hay pausas, no hay esperas: analiza la imagen, ajusta el rango dinámico, suaviza las transiciones de luz y saca a relucir detalles que antes estaban ocultos.
Da igual si es un vídeo de YouTube en SDR, un Blu-ray que tenías olvidado o una serie en streaming que nunca se remasterizó: el cambio está ahí. Y lo más sorprendente es que también funciona en juegos, sin introducir retraso que te arruine la partida.
En definitiva, el AI HDR Remastering es un recordatorio de que la inteligencia artificial no solo sirve para chatear o generar imágenes: también puede darle una segunda vida a todo lo que ya tienes en tu biblioteca, y hacerlo brillar como nunca en tu pantalla.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario