No todos los televisores OLED son enormes: los hay por debajo de 50 pulgadas. Pueden ser perfectos para ti según lo que busques

  • Los televisores OLED están disponibles en tamaños muy dispares, siendo la elección correcta muy subjetiva para cada uno

  • Según sean tus necesidades, tu presupuesto o el uso que le vayas a dar, es posible que una pantalla pequeña sea mejor para ti

Juan Lorente

Editor

Todos hemos estado ahí: elegir un nuevo televisor para casa puede llegar a ser una misión complicada. Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta, puesto que no existe una respuesta universal que valga para todo el mundo. Puede que llegue un momento en el que tengas claro que quieres uno OLED de Samsung, pero incluso sabiendo esto, la tarea sigue siendo complicada y una de las principales razones de ello es el tamaño de su diagonal.

De manera diagonal, hay ciertas reglas que podemos usar para elegir el tamaño correcto. Ahora bien, siendo esta tecnología OLED la gama más alta de Samsung, puede que pienses que solo merece la pena si vas a comprar un televisor de tamaño medio o grande. Nada más lejos de la realidad: también hay modelos que son pequeños y que pueden ser perfectos para ti. Solo hay que tener en cuenta una serie de cosas.

Más grande no siempre significa mejor. Incluso en una tele OLED

Como decimos, si dejamos fuera de la ecuación los televisores Neo QLED o QLED de Samsung, su línea OLED es la que nos va a ofrecer una de las mejores calidades de imagen. Son varios los modelos que podemos elegir y, dentro de cada uno, también los tamaños de su diagonal. Ahora bien, hay algunas cosas que debemos de tener en cuenta si estamos meditando hacernos con uno que esté por debajo de las 50 pulgadas.

Lo primero y más importante es que no todos los modelos y tamaños utilizan la misma tecnología OLED. Como os contamos hace unos meses, hay algunos que utilizan panel QD-OLED y otros WOLED. Esta diferencia es importante, puesto que los QD-OLED ofrecen mejoras como un mayor nivel de brillo, color más natural, mayor eficiencia e incluso mayor durabilidad.

¿Cómo diferenciar este detalle? Como ya os explicamos, todo está en la nomenclatura del modelo en cuestión. Si este tiene una letra "T" lleva panel QD-OLED; si la letra es una "E", el panel será WOLED. Es una diferencia sutil, sí, pero que no deja lugar a dudas a la hora de elegir modelo si esta tecnología es importante para nosotros.

Más allá de esto, también hay otras dos cosas a tener en cuenta. Los televisores OLED pequeños no pueden llegar a mostrar el mismo nivel de brillo pico porque hay menos espacio para disipar calor. Por contra, al ser más pequeños y mantener la resolución 4K, la densidad de píxeles mucho mayor. Eso hace que la imagen y todo lo que aparezca en general tenga mucha más nitidez.

Teniendo todo lo anterior en cuenta, ¿qué merece la pena elegir? La respuesta no es la misma para todos. Si vamos a montar un setup pequeño o queremos el televisor OLED para un dormitorio, vamos a tener una experiencia magnífica con modelos de 48 pulgadas. Si, por otro lado, lo que queremos es disfrutar de mayor brillo o la habitación es más grande, la decisión correcta es apostar por tamaños de 55 pulgadas en adelante. Aunque eso sí: estas últimas son más caras.

Imagen | Xataka

En Territorio S | OLED vs MiniLED: dos tecnologías diferentes que pueden estar en tu próxima tele. Estos son sus puntos clave

En Territorio S | No todas las teles tienen los mejores ángulos de visión: esta es mi experiencia con OLED, Neo QLED, IPS y VA

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario