Samsung Galaxy S25 FE: el gama alta económico llega con la misma calidad de sus hermanos mayores pero con un precio más ajustado

  • El Galaxy S25 FE es la versión Fan Edition de los S25

  • Más económica, pero sin dejar de lado la calidad

Manuel Naranjo

Editor

La familia FE de Samsung llevaba tiempo pidiendo un golpe en la mesa y este Galaxy S25 FE lo da con calma, sin aspavientos. No busca batir récords en todo, sino encajar bien todas las piezas: buen panel, hardware solvente, cámaras versátiles, batería razonable y, sobre todo, mucho recorrido en software.

Ese conjunto (más la construcción con aluminio y vidrio Gorilla Glass Victus+) es lo que lo convierte en una opción que apetece recomendar.

Índice de Contenidos (9)

Ficha técnica del Samsung Galaxy S25 FE


samsung galaxy s25 FE

Dimensiones y peso

161,3 x 76,6 x 7,4 mm

190 gramos

pantalla

Dynamic AMOLED 2x de 6,7 pulgadas (2.340 × 1.080, 385 ppp, 19,5:9)

120 Hz

Corning Gorilla Glass Victus+

procesador

Exynos 2400 (4 nm)

Xclipse 940

almacenamiento

128 / 256 / 512 GB

Memoria ram

8 GB

Cámara frontal

12 MP, f/2.2,  26 mm

Video 4K 30/60 fps, 1080p 30/60 fps

Cámara principal

50 MP, f/1.8, PDAF de doble píxel, OIS
8 MP, f/2.4 (Telefoto), 3X OIS
12 MP, f/2.2, 123˚ (Ultra Gran angular)

Video 8K 30 fps, 4K 30/60/120 fps, 1080p 30/60/120/240 fps

batería

4.900 mAh

Carga rápida de 45 W
Carga inalámbrica 15 W

Carga inversa 4.5 W

conectividad

5G
LTE
Wi-Fi 6e
Bluetooth v5.3
NFC

eSIM/NanoSIM

GPS, Glonass, BDS, Galileo

Sistema operativo

One UI 8
Android 15

otros

Sensor de huellas en la pantalla

USB tipo C 3.2

Samsung Knox

Altavoces estéreo
Certificación IP68 contra agua y polvo

precio

desde 759 euros

Samsung - Samsung Galaxy S25 12GB + 128 GB m�vil libre.


Diseño y construcción: sensación de móvil "premium"

El combo de frontal y trasera en Victus+ con marco de aluminio le da ese tacto de "gama S" que no todos los FE anteriores lograban. Además, hay IP68, que es el sello de tranquilidad que quieres si te mueves mucho. Los acabados en azul oscuro, azul claro, negro y blanco mantienen la línea sobria de la serie.

Pantalla: lo que esperas de un Galaxy… y algo más

Aquí Samsung juega en casa. El Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con 120 Hz, HDR10+ y picos de 1.900 nits te saca de apuros en exteriores y da gusto en contenido HDR. La relación pantalla-cuerpo de un 89,2 % ayuda a que el equipo no se vea aparatoso, y la resolución 1.080 × 2.340 píxeles (385 ppp) prioriza eficiencia sin perder nitidez. Es un panel para olvidarte de ajustes: viene "fino" de serie y responde bien tanto en fluidez como en color.

Rendimiento y software: potencia pragmática y siete grandes actualizaciones

El Exynos 2400 (4 nm) con GPU Xclipse 940 no es un "prohibido tocar" para juegos ni mucho menos. El CPU de 10 núcleos (X4 + A720 + A520) da margen de sobra para multitarea, edición ligera y sesiones de ocio largas. La memoria se fija en 8 GB de RAM con 128/256/512 GB de almacenamiento; no hay microSD, así que elegir bien la capacidad importa.

La clave diferencial no está sólo en la fuerza bruta, sino en la promesa de software: Android 16 con One UI 8  y hasta 7 actualizaciones mayores de Android. Este compromiso estira de verdad la vida útil del teléfono y es un argumento de peso frente a rivales que se quedan cortos a los tres o cuatro años.

Cámaras: tres focales útiles, vídeo ambicioso

Samsung apuesta por un trío muy sensato: 50 MP f/1.8 con Dual Pixel PDAF y OIS como cámara principal (sensor 1/1,57”), un telefoto 8 MP f/2.4 con 3× óptico y OIS para retratos y acercamientos, y un ultra gran angular 12 MP f/2.2 de 123° para arquitectura o interiores. No hay números inflados ni "macro decorativo": las tres cámaras sirven.

En vídeo, el salto está en la ambición: 8K a 30 fps para quien quiera máxima resolución, y 4K a 30/60/120 fps o 1080p hasta 240 fps para jugar con la fluidez. La selfie de 12 MP graba en 4K a 30/60 fps con EIS por giroscopio, ideal para videollamadas serias o creadores que necesitan frontal solvente. Es un apartado que no persigue el "wow" de un periscopio, pero sí consistencia.

Batería y carga: números moderados, experiencia redonda

Los 4.900 mAh son la medida justa para este chasis. La combinación de panel FHD+ y el 4 nm del Exynos ayuda a sostener el día sin drama. En carga, 45 W por cable te quitan de cualquier apuro; y tienes 15 W inalámbrica y carga inversa para auriculares o reloj. No busca la cifra de marketing más alta, sino un equilibrio cómodo en el día a día.

Conectividad y extras: todo lo que se le pide a un S

En redes, WiFi 6e y Bluetooth 5.3 cubren el presente y futuro cercano. Hay NFC, posicionamiento múltiple (GPS/Glonass/Galileo/BDS), USB-C 3.2 con OTG y los añadidos que distinguen a Samsung: Samsung DeX para escritorio y el ya habitual Circle to Search. El lector de huellas óptico bajo pantalla va donde debe; lo que no hay (como era previsible) es jack de 3,5 mm ni radio especificada.

Samsung - Samsung Galaxy S25 12GB + 128 GB m�vil libre.

Experiencia FE: perfil de usuario, precio y colores

Si buscas un Galaxy "de verdad" sin irte al precio de un S25 Ultra, el S25 FE entra en juego con 759 euros de salida y una paleta que no desentona: negro grafito, blanco, azul marino y azul hielo. Mantiene el empaque de la familia S (buen chasis, pantalla solvente, cámaras con cabeza) y un rendimiento que no se arruga en el día a día.

No pretende batir récords, apuesta por el equilibrio. Cuando sumas materiales, panel, rendimiento, cámaras, batería y años de soporte, el resultado es un teléfono fácil de recomendar. Es "el S" para quien quiere un gama alta coherente que dure y rinda, sin pagar el extra de funciones que quizá no vas a usar.

Imágenes |

En Territorio S | Los tres nuevos Galaxy S25, cara a cara: diferencias y cuál comprar en función de lo que necesites

En Territorio S | Mi próximo Galaxy será un S25 Edge. Estos son los motivos por los que lo prefiero al resto de la gama S25

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S