El puerto USB-C es una de las piezas más delicadas de nuestro Samsung Galaxy. Así hay que cuidarlo para que no se estropee

El mal uso del puerto USB-C puede influir considerablemente en la vida útil de la batería de nuestro Galaxy

Ana Suárez

Editora

Desde que se hizo oficial que, por ley, todos los fabricantes de dispositivos electrónicos tenían que implementar puertos USB-C es más fácil que encontremos cables para cargar y que, en un momento de urgencia, alguien nos pueda dejar el suyo.

Aunque el cable con el que cargamos nuestro Galaxy es un elemento bastante importante e influye mucho en la salud de su batería, también lo es el puerto USB-C y cómo lo cuidamos.

¿Por qué es importante cuidar el puerto USB-C de nuestro Galaxy?

En muchas ocasiones, lo que más puede influir en el deterioro de la batería de tu Galaxy es llevar a cabo unos hábitos de carga poco recomendables y utilizar cables que no están homologados por el fabricante. Pero un mal cuidado del puerto USB-C (por donde cargamos el dispositivo) puede influir mucho más de lo que pensamos en esto.

Extraer el cable de forma violenta, que le haya entrado algo de agua o polvo, un golpe... Todo esto son detalles que pueden dañar el puerto USB-C y hacer que nuestro dispositivo no cargue correctamente. Esto sucede cuando el puerto hace un "mal contacto" y que sólo ejecute la carga del dispositivo si se coloca de una determinada posición o en ciertas ocasiones.

Hay momentos en los que la prisa aprieta y pegamos un tirón del cable para salir corriendo por la puerta de casa. O sin darnos cuenta puede que haya entrado algo de agua y se haya humedecido. Tener cuidado de que estas cosas no sucedan va a repercutir directamente en la vida útil de esta pequeña pieza. Así que para cuidar de ella como se merece, lo mejor es seguir estos consejos:

  • Limpia el puerto USB-C habitualmente. Hazte con un cepillo suave o utiliza aire comprimido. Intenta evitar objetos metálicos o que sean punzantes.
  • Utiliza siempre un cable y cargador original de Samsung. O, como mínimo, uno que esté homologado por la marca.
  • Al enchufar y desenchufar el cable, hazlo siempre con el máximo cuidado y delicadeza. No hagas movimientos bruscos.
  • Intenta no utilizar el teléfono en entornos húmedos y con altas temperaturas.

Un detalle a tener en cuenta es el orden óptimo de carga. Es decir, el orden en el que se deben enchufar el cable y el teléfono a la corriente. Quien no lo sepa, seguramente tenga la costumbre de, primero, enchufar el cargador a la corriente y después el cable al teléfono. Error. Lo ideal es conectar primero el cable al dispositivo y después el cargador a la corriente. Así se evitan unos pequeños chispazos al insertar el cable en el teléfono por los voltajes positivos y negativos.

Tener en cuenta todos estos detalles hará que la vida útil de tu teléfono, de su batería y de elementos importantes para su funcionamiento, como el puerto USB-C y el cargador, se alarguen al máximo. Y así evitaremos tener que recurrir al servicio técnico de Samsung.

Imágenes | Bing

En Territorio S | Batería o gráficos fluidos: en One UI 7, tu Galaxy no decidirá por ti. Podrás jugar eligiendo entre rendimiento o autonomía

En Territorio S | Cambiar de iOS a Android no es un dolor de cabeza si utilizas esta aplicación de Google

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S