Pensaba que mi Galaxy necesitaba un antivirus, pero no. Trae uno de serie y con él no hace falta nada más

Todos los que tenemos un Galaxy podemos utilizar la función Protección de aplicaciones para que nuestro smartphone sea más seguro

Manuel Naranjo

Editor

Hoy en día vivimos pegados al móvil. Lo usamos para casi todo: pagar, hacer fotos, consultar el banco, redes sociales, trabajar… Y claro, con tanta actividad, no es raro que también se haya convertido en objetivo de virus, troyanos y demás ataques digitales.

Android, por ser el sistema más extendido, es especialmente apetecible para quienes crean malware. Por eso, tener alguna capa extra de protección nunca viene mal, y si tienes un Galaxy de Samsung, ya tienes una integrada en tu móvil. Se llama Protección de aplicaciones, y puede que ni sepas que la tienes.

Así funciona el antivirus que ya tienes en tu Galaxy

Aunque Android ya cuenta con Google Play Protect, una herramienta que revisa las apps que instalas desde la Play Store, eso no siempre basta. Samsung lo sabe, y por eso ha añadido su propia solución para protegerte frente a amenazas que pueden colarse por otras vías, como anuncios maliciosos o enlaces en correos sospechosos.

Samsung lo llama Protección de aplicaciones y está presente en todos sus móviles, aunque viene desactivada por defecto. ¿Lo curioso? Este sistema de análisis no es cualquier cosa: utiliza la tecnología de McAfee, uno de los grandes nombres en ciberseguridad. La idea es que sirva como un segundo filtro, uno que no sólo revise lo que llega desde las tiendas de apps, sino también el resto del contenido que ya tienes en tu teléfono.

Este sistema hace tres cosas:

  • Analiza cada aplicación que instalas, ya sea desde Google Play o desde la Galaxy Store.
  • Lanza automáticamente un escaneo diario en busca de virus o archivos sospechosos.
  • Y si en algún momento quieres hacer un análisis manual, puedes hacerlo con solo un par de toques.

Todo esto ocurre sin que tengas que mover un dedo. Salvo el escaneo manual (que puedes hacerlo cuando te apetezca), el resto lo gestiona el propio sistema. Aun así, puedes entrar en los ajustes y decidir si quieres que se realicen los análisis diarios o que sólo actúe al instalar algo nuevo. Es muy útil si notas que el teléfono va algo más lento y quieres afinar su comportamiento.

Cómo activar (y usar) Protección del dispositivo

Si nunca habías oído hablar de esta función, lo más probable es que siga desactivada en tu móvil. Pero activarla es muy sencillo. Sólo tienes que hacer esto:

  • Abre los Ajustes de tu Galaxy.
  • Ve a Mantenimiento del dispositivo.
  • Entra en Protección de aplicaciones.
  • Verás que pone Desactivado. Pulsa ahí y luego toca en Activar.

Tu Samsung te avisará de que puede tardar un poco más al instalar apps, ya que analiza posibles riesgos. Pero vamos, merece la pena. Con un sólo toque más, lo tendrás funcionando.

Si en algún momento quieres hacer una revisión completa, puedes ir al mismo apartado y tocar Analizar teléfono. Se lanzará un análisis completo, y verás una barra de progreso mientras el sistema revisa tus apps. Al final, te dirá si todo está bien o si ha encontrado algo raro.

Este tipo de funciones son de esas que pasan desapercibidas, pero que pueden marcar la diferencia si algún día tienes un susto. Nadie está libre de pinchar en un enlace que no toca o de instalar una app dudosa sin querer. Por eso, tener esta herramienta activada es una forma sencilla de estar más tranquilo. Y lo mejor: ya está en tu Galaxy, lista para usarse.

Imágenes | Manuel Naranjo

En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android

En Territorio S | Estas son mis razones para no plantearme un Xiaomi 14 Ultra frente al Galaxy S24 Ultra

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S