Un vistazo en corto a un formato que ofrece más que doblar la pantalla: gestos, detalles y sensaciones de un prototipo más que cercano al producto de serie
En la gama de plegables de Samsung hay una nueva pieza en movimiento. No se trata de un Fold ni de un Flip, sino de un "TriFold". Y por fin se ha dejado ver con todo lujo de detalles en un vídeo de Subusunews.
Por fin podemos hacernos una idea de las sensaciones que transmite, qué cuenta su diseño sobre hacia donde lo que Samsung quiere hacer con esta categoría y por qué apunta a un dispositivo más ambicioso que vistoso.
Índice de Contenidos (7)
Qué podemos ver ya del triplegable
El clip muestra un "TriFold" ya con gesto de producto: bordes pulidos, módulo de tres cámaras y un cuerpo que, al desplegarse, sorprende por lo fino que queda sobre la mesa.
No hay ficha técnica ni cifras oficiales, pero el plano cercano permite apreciar que Samsung ha trabajado con la delgadez como obsesión cuando está abierto, algo que permite intuir una sensación cercana a la del actual Fold7 pero con un concepto más de “tableta” de bolsillo.
Dos bisagras y un objetivo: que no abulte
El compromiso llega al plegarlo. El doble pliegue inevitablemente suma grosor, y sin embargo no transmite esa sensación de ladrillo que se temía en los primeros conceptos.
Se nota que hay búsqueda de equilibrio: reducir volumen donde se puede y, donde no, vestirlo bien para que la mano no castigue. El resultado es un bloque más grueso que un Fold clásico, sí, pero menos tosco de lo esperado para una arquitectura de tres paneles.
Continuidad estética con el Fold7
Hay una intención clara de que se reconozca como “de la casa”. Plegado recuerda mucho al Fold7: módulo trasero triple, lector lateral, líneas sobrias. Ese mimetismo no es casual; sirve para que el "TriFold" no se perciba como rareza experimental, sino como una variación más en el mismo lenguaje de diseño, con la diferencia de que aquí el truco está dentro y no fuera.
Lo que todavía no sabemos
No hay datos concretos sobre especificaciones, precio o ventanas de venta. Ni siquera países en los que se venderá. Lo más razonable hoy es pensar en una tirada corta o un despliegue selectivo por países, como ya se ha insinuado en rumores.
Ese enfoque haría del "TriFold" un escaparate tecnológico antes que un superventas, y condicionaría su recepción: será objeto de curiosidad, análisis y coleccionismo tech, más que un móvil para todos los públicos.
¿Qué puede aportar este formato en la práctica?
La “magia” del "TriFold" no es abrir más pantalla sin más, sino cómo reparte el espacio. Tres secciones permiten nuevas disposiciones: una columna para apps de comunicación mientras otra sirve de lienzo principal y la tercera de área de control; lectura con panel lateral para notas; edición ligera con referencia y timeline simultáneos.
Nada de esto rompe la banca, pero sí dibuja usos reales que justifican el experimento, especialmente para quien ya alterna móvil y tableta a diario.
Preguntas que quedan en el aire
El historial de los plegables recuerda que las bisagras son tan importantes como los procesadores. Durabilidad del mecanismo doble, resistencia a polvo y micro-partículas, protección del panel interior y cómo gestiona Android las transiciones entre tres secciones son dudas legítimas.
También queda por ver el peso final, el reparto de batería entre segmentos y si la delgadez abierta compromete la rigidez con el tiempo.
Lo que significa para Samsung
Si algo revela este primer “cara a cara” es que Samsung no quiere limitar la categoría plegable a dos formatos. El "TriFold" actúa como demostración de músculo: enseña que la marca puede embutir más pantalla en el bolsillo sin renunciar a su estética actual, y abre la puerta a una familia plegable con más matices.
En resumidas cuentas: el "Galaxy Z TriFold" ya no es una silueta borrosa. Es un objeto tangible que, con sus compromisos, quiere dar un paso hacia un plegable más versátil. Queda mucho por confirmar, pero un vídeo basta para entender la dirección en la que apunta Samsung.
Imágenes | Omokgyo Electronics Mall con edición
En Territorio S | One UI 8 estrena una nueva función contra el phishing por voz: te avisará si están intentando estafarte
En Territorio S | Cinco apps que siempre llevo en mi móvil: ayudan a dormir mejor, relajarse y desconectar, incluso en vacaciones
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario