Samsung ha afinado el Galaxy S25 FE frente al S24 FE
Ajustes clave en rendimiento y autonomía, pueden cambiar la elección de muchos usuarios
Dentro del catálogo de Samsung, la Fan Edition juega un papel muy particular. No busca el brillo del Ultra ni las cifras de récord, sino ser ese Galaxy de gama alta más terrenal que equilibra diseño, rendimiento, cámaras y autonomía con un precio más amable.
El Galaxy S24 FE asentó bien ese terreno, y ahora el Galaxy S25 FE aparece con mejoras medidas que lo colocan como la evolución natural. No hay revoluciones, pero sí un ajuste fino que lo hace más apetecible para quienes buscan un teléfono completo sin irse a los máximos.
Diseño y pantalla: el mismo espíritu, más refinado
El Galaxy S24 FE ya se presentó con un aspecto muy fiel a la serie S: líneas rectas, tres cámaras en columna y un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas, FHD+ y 120 Hz de refresco. El brillo máximo rozaba los 1.900 nits, lo que lo convertía en un panel solvente para cualquier situación, incluso bajo sol directo.
El Galaxy S25 FE mantiene esa pantalla de 6,7 pulgadas a 120 Hz, pero reduce grosor hasta los 7,4 mm y peso hasta 190 gramos. En el día a día puede parecer un cambio menor, pero se nota en mano. La protección pasa a Gorilla Glass Victus+, lo que le da un plus de resistencia frente a golpes y arañazos. En lo estético, sigue siendo "un S" reconocible, pero algo más fino y cuidado.
Rendimiento: mismo motor, distinta puesta a punto
El S24 FE se apoyaba en el Exynos 2400e, una versión ajustada para eficiencia que movía con soltura One UI y permitía usar todas las funciones de Galaxy AI. En el caso del S25 FE, el salto está en integrar el Exynos 2400 estándar, con 8 GB de RAM y opciones de 128 o 256 GB de almacenamiento.
No es un procesador pensado para batir récords en benchmarks, pero sí garantiza fluidez, multitarea estable y potencia suficiente para todo lo cotidiano y bastante más. La diferencia respecto al S24 FE está en la estabilidad general y en que el nuevo modelo nace con One UI 8 sobre Android 16, lo que asegura más recorrido en actualizaciones.
Cámaras: misma receta, pero más redonda
El S24 FE llegaba con un sistema de tres cámaras muy reconocible:
• 50 MP principal con OIS.
• 12 MP ultra gran angular.
• 8 MP tele 3x óptico.
A esto se sumaba un selfie de 10 MP, suficiente, pero sin destacar demasiado.
El S25 FE mantiene esa misma configuración trasera (y no hacía falta tocarla), pero eleva la cámara frontal a 12 MP. Es un cambio que se nota en videollamadas y selfies, y que se acompaña de un procesado más afinado con ayuda de la IA. Samsung apuesta aquí por la continuidad.
Batería y carga: donde más se agradece el salto
En autonomía es donde Samsung ha querido dar un paso más. El Galaxy S24 FE incluye 4.700 mAh y carga rápida de 25 W, además de los habituales 15 W inalámbricos.
El S25 FE sube la apuesta: 4.900 mAh de capacidad y, sobre todo, 45 W de carga por cable. Esto significa pasar de tardar más de una hora y media a tener el teléfono listo en poco más de una hora, algo que en el día a día se agradece. La carga inalámbrica se mantiene en 15 W, lo que confirma que la mejora principal está en el cable.
Software y soporte: dos presentes, distinto futuro
Ambos modelos disfrutan de Galaxy AI, con funciones como Circle to Search, Live Translate o Note Assist. En el S24 FE llegaron mediante actualización, mientras que en el S25 FE ya están integradas desde el primer encendido.
La diferencia importante está en el ciclo de soporte: el S24 FE todavía tiene años por delante, pero el S25 FE, al salir ya con Android 16, cuenta con un año extra de actualizaciones respecto a su hermano. Para quien piense en largo plazo, ese detalle puede inclinar la balanza.
Precio y colores: gama alta razonable
El S24 FE se estrenó con un precio de 819 euros en España, aunque con el tiempo se ha podido encontrar rebajado.
El S25 FE arranca en 789 euros. En cuanto a colores, la propuesta es variada: Jet Black, White, Navy y un Icy Blue más llamativo, con la posibilidad de ver ediciones especiales en algunos mercados.
Conclusión: cuál tiene más sentido
El Galaxy S24 FE sigue siendo una compra fácil de recomendar si aparece en oferta: buena pantalla, cámaras versátiles, autonomía correcta y años de soporte. Es un teléfono completo que ya ha demostrado su fiabilidad.
El Galaxy S25 FE, en cambio, es el paso lógico para quien compre hoy sin mirar atrás. Más batería, carga más rápida, un diseño algo más ligero y un selfie más competente hacen que sea el FE más redondo hasta la fecha. La fórmula se mantiene, pero el conjunto es más sólido.
Imágenes | Manuel Naranjo, Samsung
En Territorio S | Toda la gama S24 cara a cara: así queda el nuevo Galaxy S24 FE frente a sus hermanos mayores
En Territorio S | Mi próximo Galaxy será un S25 Edge. Estos son los motivos por los que lo prefiero al resto de la gama S25
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario