Pueden ser hasta la mitad de pequeños que un cargador tradicional, se calientan menos y apuntan a convertirse en el nuevo estándar de aquí a pocos años
Salimos de casa con el móvil, los auriculares y, si nos apuras, la tablet. Todo eso hay que cargarlo, y puede que incluso más de una vez al día. El cargador ha pasado de "accesorio" a herramienta básica, y ahí es donde los modelos con tecnología GaN se han puesto de moda con motivos sólidos: ocupan menos, rinden más y sufren menos con el calor.
Dentro de esa ola, Samsung tiene un protagonista muy equilibrado para usuarios Galaxy: su adaptador de 25 W Super Fast Charging con GaN, que se vende oficialmente en España y encaja perfecto como cargador de cabecera.
Qué es GaN
GaN significa nitruro de galio. No es un apellido bonito para el silicio, es otro material semiconductor con propiedades eléctricas distintas. Traducido a algo útil: estos cargadores conmuten la energía a frecuencias más altas y con menos pérdidas, por eso pueden ser más pequeños sin disparar la temperatura.
El resultado es bastante tangible: menos calor residual, más eficiencia y un cuerpo que cabe en cualquier bolsillo sin renunciar a la potencia que piden los móviles de hoy.
La temperatura no es un tema menor. El calor es el enemigo silencioso de cualquier componente electrónico; cuanto menos calor generas para entregar la misma potencia, más estable trabajas y mejor envejece el cargador. Esa estabilidad se nota cuando haces cargas largas o encadenadas: el rendimiento no cae a mitad de sesión y no te quedas con la sensación de que el adaptador está "hervido".
Qué cambia realmente frente a un cargador "de toda la vida"
El primer impacto es el tamaño. Un buen GaN de 25–30 W es claramente más compacto que su equivalente en silicio. Se agradece en el bolso, en la mochila o donde lo lleves. Si te mueves entre casa, trabajo y viajes, es el típico accesorio que "desaparece": no pesa, no estorba y responde igual el lunes que el domingo.
Luego llega la parte de la eficiencia: con el mismo móvil y el mismo cable, el GaN mantiene el ritmo de carga con menos calentamiento, lo que ayuda a que el ciclo completo sea más consistente.
La compatibilidad también cuenta. Los cargadores modernos ya hablan el idioma estándar, USB Power Delivery, y para los Galaxy hay una pieza clave llamada PPS (Programmable Power Supply). PPS permite ajustar en tiempo real el voltaje y el amperaje para que la carga sea fina y estable, sin saltos bruscos.
Cuando un Galaxy detecta PD con PPS, activa Super Fast Charging y se nota. Si el cargador no trae PPS, cargarás rápido, pero no en ese punto óptimo que buscan los teléfonos de Samsung.
El caso práctico: el 25 W GaN de Samsung
El Samsung 25 W Super Fast Charging (GaN) juega en la liga de lo razonable. No presume de cifras despampanantes, pero hace justo lo que debe: es pequeño, estable y está pensado para la potencia que soportan de serie muchísimos Galaxy.
Con un S25 Edge (por ejemplo), un A de gama media-alta o un Z Flip7 o Fold7, te da la experiencia que esperas: conectas y en poco rato tienes batería para el resto del día. Como trabaja con GaN, el cuerpo se templa menos y eso se agradece si sueles cargar mientras usas el móvil para navegar, ver vídeos o tirar de mapas.
Hay otro detalle que no conviene pasar por alto: el cable. Para exprimir la carga rápida con PD y PPS es buena idea usar un USB-C de calidad. No es un capricho: sin un buen cable, el propio móvil y el cargador se protegen bajando el ritmo. Con el 25 W de Samsung, el cable USB-C oficial o uno certificado con 5 A va como un guante.
Samsung - Cargador 25W con cable negro.
¿Tiene sentido en 2025 optar por GaN?
Tiene sentido, y mucho. Los cargadores de silicio no son "malos", simplemente han llegado a su techo razonable para el tamaño que queremos llevar encima. GaN permite compactar sin penalizar, mantener la eficiencia y controlar mejor la temperatura. Si cargas por la noche, quizá no te cambie la vida; si cargas a mitad de tarde, en el trabajo o entre vuelos, agradeces que el adaptador sea mínimo y rinda igual siempre. Además, no hablamos de precios disparatados: el salto a GaN ya no se paga como algo exótico.
En el caso de Samsung, el 25 W GaN es la opción sensata para quien quiere ir sobre seguro con un Galaxy. La integración con PD y PPS está donde debe estar, el tamaño es de los que no molestan, y el rendimiento es consistente, que al final es lo que marca la diferencia entre un buen cargador y un "vale para salir del paso".
Imágenes | CoPilot, Samsung
En Territorio S | Batería o gráficos fluidos: en One UI 7, tu Galaxy no decidirá por ti. Podrás jugar eligiendo entre rendimiento o autonomía
En Territorio S | Cambiar de iOS a Android no es un dolor de cabeza si utilizas esta aplicación de Google
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario