Que tu frigorífico suene por la noche no es nada malo... o sí. Estos son los síntomas que deberían preocuparte

Hay ruidos bastante comunes que emiten este tipo de electrodomésticos, pero no todos son buena señal

Juan Lorente

Editor

Es de noche en casa, todo el mundo duerme y no se escucha nada. En ese escenario, cualquier tipo de ruido es bastante perceptible, ya sea en la misma habitación en la que duermes o en el resto de la casa si esta tiene un tamaño normal. Eso es justo lo que pasa en mi piso, donde algunas noches vienen ciertos ruidos desde la cocina. No es un fantasma ni un poltergeist: es mi nevera.

Dentro de ciertos límites, que un electrodoméstico haga ruido no es nada raro. Esto es algo que tenemos muy asociado a la lavadora o al lavavajillas, pero quizás no tanto al frigorífico. Son varias las razones que pueden hacer que este emita ruido, aunque no todas son igual de inofensivas. Te contamos qué ruidos debes esperar de tu nevera (y cuáles deben preocuparte).

No todos los ruidos que emite una nevera deben preocuparnos

Como decimos, el frigorífico es un electrodoméstico que puede emitir ciertos sonidos a lo largo del día. Son más sutiles que los que puede producir una lavadora, pero están ahí. Aquí lo importante es saber diferenciar entre los que debemos esperar y los que pueden ser un síntoma de que algo malo le está ocurriendo a nuestro frigorífico.

Los más comunes, sin duda, son clics y chasquidos. Estos se deben a la contracción y expansión de los materiales del interior del frigorífico, algo que ocurre debido a los cambios de temperatura que se producen en el interior cuando, por ejemplo, abrimos mucho la puerta de la nevera.

Junto a estos, también es posible escuchar zumbidos, goteos y burbujeos. Este tipo de sonidos está relacionado con los gases refrigerantes que actúan por todo el frigorífico, ya sea por el compresor, por los ventiladores o por el simple movimiento de los gases. También pueden llegar a producirse ciertos silbidos.

Junto a lo interior, debemos sumarle dos tipos de ruidos más evidentes. Uno es el que producen ciertas alarmas que tienen estos electrodomésticos, algo que es común escuchar si nos dejamos la puerta abierta y no nos damos cuenta. Además, también existe la posibilidad de que se produzcan golpes secos, causados generalmente por la rotura de la escarcha o el hielo acumulado.

¿Qué ruidos deben preocuparnos? Los más frecuentes son las vibraciones excesivas del electrodoméstico, generadas la mayoría de veces porque no lo tenemos bien nivelado (algo que debemos evitar a toda costa). Además, también son síntoma de que algo no va bien los ruidos muy fuertes del ventilador, sonidos desde la parte trasera o golpeteos internos.

La propia Samsung tiene un artículo relacionado con los ruidos que puede producir un frigorífico. Es muy útil, puesto que diferencia entre el tono y la duración del mismo para permitirnos identificar cuál puede ser su causa (y solución, claro). Con toda esta información, ya puedes determinar si el ruido que escuchas por la noche es normal o no.

Imagen | Juan Lorente

En Territorio S | Imagina abrir tu frigorífico Samsung sin hacer esfuerzo, da igual que tengas las manos ocupadas. Con este puedes hacerlo

En Territorio S | Preparar el frigorífico antes de hacer la compra semanal es esencial para que no se estropee la comida durante el verano

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S