Si no lavamos correctamente este tipo de prendas, es posible que no pasen de un verano a otro
Hace calor en toda España. Sí, podemos intentar huir de él con un aire acondicionado o un buen ventilador, pero eso implica tener que estar encerrados. Sin embargo, la mayoría aprovechamos para ir a darnos un baño, ya sea a alguna piscina o directamente a la playa. Eso hace que, continuamente, estemos lavando nuestros bikinis o bañadores para mantenerlos limpios. Es lo ideal, pero también puede hacer que nos los carguemos si no utilizamos la lavadora correctamente.
Hemos interiorizado mucho las rutinas para lavar todo tipo de prendas, ya sea utilizando suavizante o comprobando los bolsillos de los pantalones para evitar que algún objeto acabe en la lavadora. La realidad es que los bañadores y bikinis necesitan de unos cuidados diferentes por varias razones: no se exponen al mismo tipo de manchas y están hechos de tejidos diferentes e incluyen gomas. Si quieres que te duren de un año para otro, te damos algunos consejos para ello.
Lavar bikinis y bañadores correctamente es muy sencillo
Como decimos, el origen del problema es que solemos lavar los bañadores y los bikinis como si fueran prendas normales. Necesitan de una serie de cuidados y precauciones que no suelen pasar por nuestra cabeza, pero que por suerte no son nada complicados. Además, las manchas no son tampoco iguales: en este caso, podemos encontrar manchas de crema solar, originadas por el cloro o por la sal de la playa.
Lo primero a tener en cuenta es, también, lo más lógico: debemos lavar los bañadores y bikinis lo antes posible. Tanto el cloro como la sal son capaces de deteriorar el estado de estas prendas y, evidentemente, mientras más tiempo, peor. En el caso de que no podamos lavar de inmediato, lo ideal sería enjugarlos con abundante agua para retirar estos residuos.
A nivel de lavado en la lavadora, dos puntos a destacar. El primero de ellos es utilizar agua fría para lavar los bañadores y bikinis, puesto que el agua caliente suele estirar las fibras de este tipo de prendas y deteriorarlas. Además, no es nada raro que utilicen licra, que se lleva de la peor forma posible con el agua caliente.
También es importante señalar que no vale con usar cualquier detergente. Lo ideal sería que utilizáramos detergente para ropa delicada, puesto que este tipo de prendas puede sufrir con detergentes normales. Además, también es importante señalar que lo mejor que podemos hacer es no utilizar suavizantes, que tampoco se llevan bien con bañadores y bikinis.
Lo último que nos queda es tener en cuenta el secado. Lo ideal sería no escurrir con fuerza este tipo de prendas, ya que, además de llenarlo todo de agua, podríamos provocar que se estire demasiado la goma o el material del que estén hechos. Además, también es importante que los sequemos a la sombra, puesto que si no se pueden quedar con un tacto áspero y demasiado seco. Sabiendo todo esto, seguro que puedes conservar tu ropa de baño de un año para otro. Incluso más.
Imagen | Andre Blanco en Unsplash
En Territorio S | Con estas 10 funciones de tu lavadora Samsung, hacer la colada ya no será un suplicio
En Territorio S | Reciclaje o segunda vida: cómo darle salida a tu vieja lavadora para que no acabe olvidada en un rincón o en la calle
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario