Mi madre siempre me decía que no metiera estas cosas en lavavajillas. He aprendido por las malas que tenía razón

Comprobado: Es un electrodoméstico fácil de usar y muy útil, pero no sirve para cualquier cosa

Juan Lorente

Editor

Se puede vivir sin lavavajillas, pero es cierto que si te acostumbras a tener uno, ya es difícil volver atrás. Es un electrodoméstico muy útil que nos ahorra tiempo, energía y agua, además de ser muy fácil de utilizar. Precisamente por esto último, es muy posible que comentamos algún que otro error. Yo lo hacía hasta hace no mucho y me he dado cuenta de la peor forma posible.

Ya sea por el poco tiempo que tenemos a lo largo del día o simplemente porque no lo pensamos demasiado, tendemos a meter todo lo que queremos fregar en el lavavajillas. Mi madre, una mujer muy sabia, siempre me ha advertido de que no todo se puede meter en el lavavajillas, pero he de reconocer que he hecho caso omiso de ello. Y, aunque ahora me arrepiento, ya sé que hay varias cosas que es mejor no meter en el lavavajillas.

Cuidado con la cristalería y con los artículos de madera

Imagen: Louis Hansel

La explicación de por qué no todo vale con el lavavajillas es muy sencilla. Sí, es un electrodoméstico que nos ayuda a perder menos tiempo y a gastar menos agua, eso está claro. Aquí el problema está en que dentro se genera una combinación de humedad, temperaturas muy elevadas y detergentes que pueden, todos juntos, llegar a deteriorar materiales de diferentes clases.

Por eso mismo, una de las cosas que debemos evitar a toda costa meter en el lavavajillas son los utensilios de madera o los cuchillos con mangos de madera. Esta no se lleva nada bien con las condiciones que hemos dicho más arriba, puesto que es porosa y se hincha con la humedad. Además, los cuchillos se pueden desafilar o deteriorar.

Otro enemigo de los lavavajillas son las copas o los objetos de cristal. Por las prisas, antes de la típica reunión familiar, he metido copas para tenerlas limpias antes de la cena. Error: han acabado con algún desperfecto o directamente ropas. Hay ciertas cosas de cristal que sí son aptas para lavavajillas, aunque lo ideal es utilizar programas cortos y temperaturas más bajas.

Cualquier tipo de sartén u olla que tenga capa antiadherente tampoco se lleva nada bien con un lavavajillas. La acción del calor y de los detergentes puede dañarla y hacer que esta se vaya desprendiendo poco a poco, algo que notaremos (para mal) a la hora de cocinar.

Además de todo lo anterior, también debemos de tener cuidado con los utensilios de plástico que metamos dentro. Los hay que son aptos para lavavajillas, pero hay una gran variedad que no lo son y se pueden dañar o romper por el efecto de un lavado. También cuidado con aquellos objetos decorados o con etiquetas, ya que estas se pueden borrar o desprenderse.

Por último, también debemos de tener cuidado con ciertos objetos o utensilios de aluminio o cobre, puesto que estos se pueden manchar o directamente ennegrecerse. Si tenemos cuidado con todo esto que comento, nuestros lavavajillas serán nuestros mejores amigos en la cocina. Ya lo decía mi madre y tiene toda la razón del mundo.

Imagen | Pavol Tančibok en Unsplash

En Territorio S | Así mantengo limpio mi lavavajillas para que los platos me salgan siempre brillantes e impolutos como el primer día

En Territorio S | Siendo dos en casa, llenar el lavavajillas lleva más tiempo: trucos para usarlo y ahorrar

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S