Con DockWalls, cualquier Galaxy puede imitar el efecto Liquid Glass y transformar la pantalla de inicio en cuestión de minutos
Hay tendencias de diseño que no cambian cómo usamos el móvil, pero sí cómo se siente cada gesto. Este año ha dado mucho que hablar Liquid Glass, esa estética fluida que Apple ha metido en iOS 26.
Samsung ya ha lanzado One UI 8, pero si quieres probar ahora mismo algo parecido al estilo de los iPhone, sin trucos raros y sin pelearte con el sistema: basta con tirar de una app gratuita llamada DockWalls.
Qué tiene de especial Liquid Glass
No es un simple fondo animado. La gracia está en la sensación de materia: una película “líquida” que responde a las transiciones y a cómo te mueves entre escritorios. Ese toque convierte volver a la pantalla de inicio en algo menos mecánico y más orgánico.
Si te gusta personalizar tu Galaxy, entenderás por qué tanta gente quiere probarlo aunque no haya versión “oficial” en Android.
Cómo tenerlo en tu Galaxy con DockWalls
DockWalls está en Google Play y funciona en cualquier Galaxy moderno, dé igual la gama o la versión de Android. Tras instalarla y conceder los permisos básicos, el recorrido es claro: entras, desplazas hacia arriba para elegir un wallpaper (puedes quedarte con los que vienen, sumar fondos online o tirar de tus imágenes locales), deslizas de nuevo hasta “Efecto de cambio” y seleccionas Liquid Glass.
La propia app ofrece una previsualización para ajustar intensidad, velocidad o suavidad antes de aplicar. Cuando te convenza, abres el menú superior y eliges establecer como fondo de pantalla para inicio y bloqueo.
El último paso marca la diferencia con One UI: vuelve a DockWalls y toca “Establecer posición”. Ahí puedes casar el efecto con tu cuadrícula de iconos, jugar con tamaño y alineación y evitar que la “gota” quede perdida bajo widgets o carpetas. Ese ajuste fino es lo que hace que el resultado se sienta integrado, no como un adorno encima.
Cómo se comporta en el día a día
La primera impresión es inmediata: cada desbloqueo tiene un pequeño “wow” que no cansa. Al cambiar de página o volver al escritorio, el movimiento líquido acompaña sin distraer.
En mis pruebas en un Galaxy S25 Edge el impacto en rendimiento ha sido nulo y el consumo, menor del que temía para un efecto visual de este tipo. Si vas justo de batería, siempre puedes bajar la intensidad o la tasa de animación desde la propia app.
Consejos para que quede bien en One UI
Hay dos detalles que ayudan. Uno, cuida el fondo base: los degradados sencillos y los tonos oscuros dejan respirar al efecto; si usas una foto muy cargada, todo compite por atención.
Dos, revisa la cuadrícula en Ajustes > Pantalla de inicio de One UI: con 5×6 o 5×5 suele encajar mejor que con rejillas más apretadas. Si sueles tirar de widgets, prueba a reservar el tercio superior para ellos y deja que el “vidrio” fluya bajo los iconos.
DockWalls es un atajo limpio, estable y más que digno para traer el “vidrio líquido” a tu Galaxy y ver por ti mismo de qué va toda esta conversación. De todas formas, gracias a Good Lock, también se puede conseguir un efecto similar.
Imágenes | Manuel Naranjo
En Territorio S | Nuevo mes, nueva actualización de seguridad: el parche de septiembre está disponible justo antes de One UI 8
En Territorio S | La mejor forma de aprovechar las pantallas plegables de Samsung no viene de fuera: la marcan los propios creadores de One UI 8
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario