Gemini ha desbloqueado diez funciones nuevas en Android Auto que cambian por completo cómo interactúas con el coche sin tocar la pantalla
Cuando Google decidió meter Gemini en Android Auto, no pensé que cambiara demasiado la experiencia. Pero después de unos cuantos días conduciendo con él, la sensación es justo la contraria: ahora el que se nota viejo es Google Assistant.
Con Gemini puedo hablar casi como lo haría con un acompañante y, aun así, entiende lo que quiero, dónde estoy y qué necesito en ese momento. Y cuando vas al volante, con la cabeza en mil cosas y sin poder mirar la pantalla, se agradece muchísimo. Sobre todo en diez cosas.
Índice de Contenidos (10)
- Encuentra paradas útiles en mitad del trayecto
- Avisar de lo que pasa en la carretera es tan fácil como contarlo
- Elegir dónde comer sin hacer malabares con el móvil
- Ponerme al día con las noticias mientras conduzco
- Traducir conceptos raros a lenguaje normal
- Controlar la música sin memorizar comandos
- Mensajes largos convertidos en resúmenes digeribles
- Agenda y recordatorios sin mirar la pantalla
- Consultar Internet sin tocar nada
- Voces que no cansan en un viaje largo
Encuentra paradas útiles en mitad del trayecto
Si antes tenía que ir jugueteando con el mapa para localizar una gasolinera o un área de descanso, ahora simplemente le digo algo tipo “búscame un sitio para repostar en la ruta” y se encarga de ofrecer opciones razonables sin fastidiar el recorrido. No tengo que abrir más apps ni tocar la pantalla.
Avisar de lo que pasa en la carretera es tan fácil como contarlo
Cuando veo un coche parado donde no debería, una obra mal señalizada o un atasco raro, le cuento lo que está pasando y él manda el aviso a Google Maps o Waze. Me ahorro ir buscando el icono concreto entre menús diminutos mientras intento no perder de vista la carretera.
Elegir dónde comer sin hacer malabares con el móvil
En viajes largos, pedirle un sitio para comer se ha vuelto casi rutina. Le digo que busque un restaurante que no sea una ruina, que esté más o menos bien valorado y que no me obligue a desviarme demasiado. Con esos datos, propone alternativas bastante sensatas para parar y seguir camino.
Ponerme al día con las noticias mientras conduzco
Si en la radio mencionan un tema que llevo tiempo sin seguir, le pido que me haga un resumen rápido. En unos segundos tengo una versión entendible de lo que está ocurriendo, sin tecnicismos raros ni discursos interminables.
Traducir conceptos raros a lenguaje normal
También le saco partido cuando me pica la curiosidad por algo más técnico. Puedo pedirle que explique cualquier concepto “como si se lo contara a alguien que empieza desde cero” y adapta el nivel. Es una manera cómoda de aprender cosas nuevas sin quitar la vista de la carretera.
Controlar la música sin memorizar comandos
Con la música es donde más noto el cambio en el día a día. Ya no tengo que decir frases milimétricas: le suelto “pon algo tranquilo”, “pon la lista que escucho por las mañanas” o “pon otra vez esta canción unas cuantas veces” y se apaña con Spotify o con lo que tenga configurado.
Mensajes largos convertidos en resúmenes digeribles
Cuando llevo un rato conduciendo, en lugar de ir leyéndome mensaje por mensaje, Gemini puede hacerme un resumen de lo importante. Si quiero contestar, me propone varias respuestas naturales y solo tengo que elegir una con la voz. Mucho más rápido que ir dictando desde cero.
Agenda y recordatorios sin mirar la pantalla
Otra parte que ha mejorado es la organización del día. Le pido que añada una cita, que mueva una reunión o que me recuerde qué tenía pendiente para la tarde, y lo hace sin pedirme que siga una fórmula exacta. Sencillamente, entiende lo que quiero hacer con el calendario.
Consultar Internet sin tocar nada
Si necesito saber un horario, un dato concreto o una curiosidad cualquiera, se lo pregunto y listo. No tengo que abrir el móvil ni buscar en el navegador: él mismo se encarga de traer la información y leerla de forma entendible.
Voces que no cansan en un viaje largo
Y luego está el detalle de las voces. Hay bastantes más opciones que con Assistant y suenan menos robóticas. Puedes quedarte con la que te resulte más cómoda y eso, cuando llevas dos o tres horas seguidas en carretera, marca la diferencia.
En conjunto, Gemini hace que Android Auto se sienta mucho más vivo: entiende mejor el contexto, se adapta a cómo hablas y te quita tareas que antes obligaban a pelearte con la pantalla. No es perfecto, pero después de acostumbrarte a él, volver al asistente antiguo se hace cuesta arriba.
Imágenes | Manuel Naranjo, Iván Linares (Xataka)
En Territorio S | Tres trucos esenciales para acelerar y optimizar tu experiencia con Android Auto
En Territorio S | Keep: qué es y cómo le puedes sacar el máximo partido a una de las apps más infravaloradas de Google
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario