La versión 2510 de pruebas de Android deja ver la llegada de ventanas flotantes en tablets para cambiar la multitarea tal y como la conocemos
Si eres usuario habitual de tablets seguro que conoces la sensación... ver un vídeo, responder mensajes, revisar un archivo suele implicar ir cerrando y abriendo apps o dividiendo la pantalla para pasar de una a otra acción.
Todo eso puede cambiar pronto, porque se han encontrado indicios en versiones de prueba de Android de que se está trabajando para poder abrir cualquier aplicación en una ventana flotante, algo que hasta ahora quedaba relegado a recurrir al modo pantalla dividida.
Índice de Contenidos (6)
¿En qué consiste exactamente esta función?
La idea básica es que tu sistema reconozca que una app no tiene que ocupar la totalidad de la pantalla: la lanzas como una ventana que puedes mover, redimensionar o mantener encima de otra actividad. Vamos; como si de un PC se tratara.
Esto sería ideal para usar con apps como YouTube, el navegador o el correo, aunque todavía no hay lista oficial de compatibilidad.
Lo interesante es que este tipo de “ventana flotante” permitiría que varias apps convivan a la vez en la pantalla sin que ninguna tenga que dominarla. De este modo podrás, por ejemplo, ver un vídeo mientras anotas ideas o respondes emails sin cambiar de vista, o entrar en modo escritorio completo.
Un enorme potencial en tablets
Seguro que a ti ya te han venido unas cuantas ideas a la cabeza de cómo podrías aprovechar esta nueva forma de trabajar. Porque son muchas las formas en que esto nos mejoraría el día a día. Por ejemplo:
Aprovechar la pantalla amplia
Una tablet de 11 o 14 pulgadas (como las Galaxy Tab S11) ofrece mucho espacio, pero muchas apps siguen asumiendo que ocupan toda la superficie o trabajan en modo dividido. Una ventana flotante da un salto: permite grandes pantallas con múltiples focos de actividad sin que ninguno monopolice el espacio.
Fluidez en la multitarea
Imagina: estás con un documento abierto en vertical; mientras tanto, aparece un chat en una pequeña ventana flotante para responder rápido, sin dejar el documento activo. Esa combinación puede acelerar tareas y reducir interrupciones.
Menor fricción al cambiar tareas
Las pantallas divididas están bien, pero implican reorganizar grandes bloques de pantalla. Las ventanas flotantes prometen ser más dinámicas: abrir, mover, cerrar sin esa sensación de “romper la vista”. Si tu tablet la usas tanto para ocio como para trabajo ligero, esto cambia mucho.
¿Cuándo podrás verlo en tu dispositivo?
Aún no hay calendario oficial, pero como decíamos, esto ya se ha visto en pruebas preliminares de Android que sugieren que la función se está desarrollando activamente. Lo habitual en estos casos: Google lanza la funcionalidad en su sistema base y luego cada fabricante, con su capa, decide cuándo y cómo la implementa. Es una buena señal para los que tenemos tablet de Samsung, ya que no tardará mucho en llegarnos.
Modelos recientes de tablets Galaxy serán los primeros candidatos, especialmente aquellos orientados a productividad o tareas híbridas. Evidentemente, aquellas que ya no reciban actualizaciones se quedarán fuera, lamentablemente.
El salto hacia ventanas flotantes en tablets Android es uno de esos avances que no llega llamando la atención por ser espectacular, sino por hacer algo sencillo: dejar de estar a medias entre móvil gigante y ordenador.
Imágenes | Samsung con edición
En Territorio S | Samsung anuncia nuevas Galaxy Tab S10 FE. La gama media se renueva con inteligencia artificial y diseño premium
En Territorio S | Estas Galaxy Tab ya no recibirán más actualizaciones de seguridad. Samsung ya no las incluye en la lista de modelos actualizables
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario