Cualquier reloj de Samsung con One UI 8 Watch tiene ajustes que podemos usar para medir nuestros entrenamientos
Es ideal para controlar repeticiones, tiempo de descanso y tener la rutina de ejercicios a mano
Desde que tengo un Galaxy Watch, se me hace casi imposible ir al gimnasio sin él. Por mi forma de entrenar, necesito estar al tanto de dos cosas en todo momento: pulsaciones y tiempos de descanso. Podría optar quizás por otro tipo de herramientas (como, directamente, un pulsómetro), pero tenerlo todo en la muñeca es de lo más práctico.
Para ello, se puede decir que tenemos dos maneras de hacerlo. Tenemos la más básica y sencilla que es irnos a la sección de 'Ejercicio' y elegir el modo que más se ajuste a la modalidad deportiva que vayamos a practicar (en mi caso, 'Máquinas de musculación'). Esto cumple su función, pero existe una forma que he descubierto recientemente y que es mucho más personalizada. Solo hay que saber activarla.
Ni contar repeticiones tendrás que hacer si configuras tu Galaxy Watch
Reconozco que una de las razones que me empujó a hacerme con un Galaxy Watch es depender menos del teléfono móvil, pero al final se ha vuelto clave para mis entrenamientos. Ya funciona bastante bien para sumergirse en el mundo del running con su entrenador de carrera, aunque el hecho de que pueda medir repeticiones y tiempos de descanso hace que gane mucho más protagonismo una vez entro por la puerta del gimnasio.
La cuestión, como ocurre con muchas cosas, es dar con el ajuste correcto. En este caso es bastante sencillo, aunque vamos a tener que dedicar un rato en configurar la rutina en cuestión. Lo primero es entender dónde se hacen estos ajustes, algo que tiene que hacerse íntegramente en el reloj. Hay que ir a la sección 'Ejercicio' y buscar el círculo con un símbolo de sumar que se llama 'Añadir'.
Como se puede ver en las imágenes que hay más arriba, el siguiente paso es irnos directamente a 'Crear rutina de entrenamiento'. Justo a continuación, toca ir a 'Añadir ejercicios' y seleccionar aquellos que vamos a hacer. Lo ideal es crearse rutinas diferentes para cada día, poniéndoles de nombre el tipo de musculación que vamos a trabajar (por ejemplo, "espalda y bíceps") o directamente el día de la semana que nos toca hacerlo.
Por ejemplo, imaginemos que hemos colocado en nuestra rutina un 'jalón al pecho' de espalda. Una vez configuremos el número de repeticiones, el número de series y el tiempo de descanso entre estas (muy importante), será el Galaxy Watch el que nos acompañe y guíe por todo el proceso. De forma automática, contará nuestras repeticiones y, una vez hayamos completado las marcadas previamente, el reloj vibrará ligeramente para que demos por concluido el ejercicio.
El único 'pero' que le podemos colocar a esta función es que, de momento, no incluye todos los ejercicios clásicos que podemos llevar a cabo en un gimnasio o sala de musculación. Pese a ello, todavía podemos encontrar esenciales como sentadillas, dominadas o diferentes ejercicios para brazos. Merece la pena probarlo, puesto que es de lo más cómodo tener un ayudante en el gimnasio que nos vaya guiando por nuestro entrenamiento.
Imagen | Juan Lorente
En Territorio S | Ya no miro al cielo, miro a mi muñeca: así uso mi Galaxy Watch para saber si tengo que salir de casa con chubasquero y paraguas
En Territorio S | De encender luces a vigilar tu postura: así quiere Samsung que aproveches el nuevo SmartThings cuando trabajas
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario