La diferencia entre ver un simple partido en la tele y verlo casi como en el campo de fútbol está en la IA de tu televisor Samsung

AI Motion Enhancement revisa cada escena al instante y determina si es mejor darle más fluidez al movimiento o dejar la imagen tal cual

Manuel Naranjo

Editor

Hay jugadas que te levantan del sofá sin darte margen para pensar: robo en el medio, pase largo, la cámara barre media banda y, si la tele no acompaña, la pelota deja estelas o el campo se convierte en un barrido raro. 

En mi salón esto dejó de ser habitual el día que empecé a convivir con AI Motion Enhancement. No es una función para presumir en la tienda: trabaja en silencio y, justo por eso, se nota cuando realmente hace falta.

Qué hace de verdad este ajuste

No hablamos de un filtro que se enciende y ya. El televisor analiza cada plano en tiempo real y decide si conviene suavizar el movimiento o apartarse y no tocar nada. 

En un tiro de cámara lento, apenas interviene. En una contra o en un cambio de juego rápido, rellena la transición entre fotogramas para que no veas tirones. La clave no es que salte a la vista, sino que desaparezca el molesto “diente de sierra” cuando todo va a toda velocidad.

Dónde se nota más (y dónde no)

En fútbol, baloncesto o motor, el cambio es claro: menos microcortes en panorámicas, menos “fantasmas” cuando la pelota cruza el plano y una continuidad que permite seguir la jugada sin forzar la vista. 

También ayuda en determinadas escenas de acción en películas o series con cámara al hombro. En cambio, si estás viendo un drama pausado a 24p, lo normal es que el sistema se contenga para no generar el temido “efecto telenovela”. Y si eres de los que odia cualquier suavizado, siempre puedes bajar la intensidad o apagarlo.

Lo mejor es un perfil discreto para deporte en directo y mínimo o apagado para cine clásico. Con ese equilibrio, el televisor entra y sale sin molestar. Lo habitual es olvidarme del ajuste… hasta que un canal emite a una cadencia poco amigable y entonces agradezco que el procesado alise lo justo. No hace milagros con retransmisiones mal comprimidas, pero quita fricción y te mantiene dentro del partido.

Consejos prácticos que me han funcionado

Antes de tocar nada de movimiento, calibra lo básico: brillo, contraste y nitidez en su sitio. A partir de ahí, activa AI Motion Enhancement con un partido en directo y prueba un par de niveles durante una jugada rápida; se nota más en esas transiciones que en un plano fijo. Si ves demasiada suavidad en una película, baja un punto o limítalo a fuentes deportivas. Y recuerda que cada canal emite distinto: lo que va bien con una liga puede ir pasado con otra.

Por qué importa más de lo que parece

No es una función “de escaparate”, pero mejora la experiencia en justo esos segundos en los que la retransmisión suele flojear. La sensación final es que sigues la acción sin pelearte con la imagen. Cuando el marcador aprieta y la realización se acelera, agradeces que el panel no meta ruido extra. Es el tipo de ayuda invisible que no pide protagonismo: sólo está ahí, haciendo su trabajo cuando el ritmo del partido lo exige.

Imágenes | Perplexity

En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K

En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S