El panel OLEDoS ofrece una resolución que es comparable a la de una televisión 8K
Samsung Display lleva tiempo marcando el ritmo en el mundo de las pantallas. Sus paneles están en móviles, tablets, relojes, televisores… Ahora la compañía acaba de mostrar su nuevo panel OLEDoS para gafas XR, una evolución que mejora en brillo y nitidez frente a lo que ya vimos el año pasado.
Nuevo panel OLEDoS de Samsung Display
En la última edición del SID 2025, Samsung Display ha presentado un nuevo panel de apenas 1,4 pulgadas, pero que viene cargado de cifras que impresionan: 5.000 píxeles por pulgada, 15.000 nits de brillo máximo y 120 Hz de tasa de refresco. Todo esto, además, con una cobertura del 99 % del espacio de color DCI-P3. En otras palabras, una pantalla minúscula con una definición y unos colores que rozan lo cinematográfico.
Según la propia compañía, este nuevo OLEDoS ofrece una resolución comparable a la de una tele 8K. Palabras mayores, teniendo en cuenta que hablamos de un panel pensado para dispositivos XR y no para el salón de casa.
Eso sí, es probable que todavía tarde un poco en llegar a dispositivos comerciales. De momento, parece más un avance de lo que está por venir que un producto listo para el escaparate.
Pero la cosa no acaba ahí. Samsung también ha enseñado otro panel OLEDoS RGB con 4.200 ppp y nada menos que 20.000 nits de brillo. Es el más luminoso que han hecho nunca. Para que nos hagamos una idea: en 2024 presentaron uno con 10.000 nits y ya nos pareció una barbaridad. Un año después, han doblado la apuesta.
Qué es un OLEDoS
A diferencia de los OLED típicos (que se fabrican sobre vidrio), en el OLEDoS los materiales se depositan directamente sobre una oblea de silicio. Eso permite que los píxeles sean ridículamente pequeños y, por tanto, se pueda alcanzar una densidad brutal sin necesidad de hacer crecer el tamaño.
Este tipo de pantallas suele usarse en visores de realidad aumentada, virtual y todo lo que cae dentro del paraguas XR. Y aunque su tamaño no supera las dos pulgadas, ofrece una nitidez capaz de compararse con muchos televisores de gama alta como los OLED de Samsung o los nuevos dispositivos QD-OLED 2025, por ejemplo.
Además, dentro del mundo OLEDoS hay dos formas de fabricarlos. Una usa luz blanca y filtros de color, mientras que la otra (como el panel RGB que acaba de mostrar Samsung) apuesta por subpíxeles individuales de color. Esta segunda opción es más compleja de fabricar, pero ofrece mejores resultados: más brillo y una representación de color más fiel a la realidad.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Qué significa OLED, QLED y Neo QLED: las diferentes pantallas de Samsung, al detalle
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario