El móvil puede ser el enemigo perfecto a la hora de estudiar. Estos son mis consejos para evitar distracciones

Cuando llegan las horas de estudio, esto es lo que puedes hacer cuando necesitas concentrarte y que el móvil no te moleste

Manuel Naranjo

Editor

Coger el móvil para mirar algo rápido y acabar media hora en TikTok nos ha pasado a muchos alguna vez. Los Galaxy tienen más de un truco para que no te atrape la pantalla cada cinco minutos. No se trata de dejarlo en un cajón, sino de usar lo que ya trae tu Samsung para domar un poco el caos digital mientras se necesita concentración para estudiar.

Índice de Contenidos (7)

Salud Digital: el espejo incómodo

Dentro de los ajustes de tu Galaxy hay una sección muy interesante: Salud Digital. Ahí está todo lo que haces con el móvil, minuto a minuto. Lo bueno es que no se queda en los datos: te deja poner límites. Por ejemplo, 45 minutos de Instagram al día o marcarte un objetivo de uso diario de la pantalla.

Modos y rutinas: como un botón de pausa

Cuando tienes que estudiar, la tentación del WhatsApp es fuerte. Para eso están los Modos y rutinas. Puedes activar el Modo Trabajo (por ejemplo) o crearte uno propio y, de golpe, sólo funcionan las apps que tú decidas. Ni alertas, ni redes sociales, ni distracciones. Puedes programarlo a ciertas horas o lanzarlo manualmente desde el panel rápido.

Notificaciones a tu manera

El ruido constante viene muchas veces de ahí. La ventaja de One UI 8 (si tienes un Galaxy compatible) o One UI 7 es que puedes afinar las notificaciones app por app. Que te vibren los mensajes de tu pareja, pero no los “likes” de Instagram. Que los grupos de WhatsApp pesados se silencien para siempre, pero las llamadas importantes sí entren. Son cinco minutos de ajustes que cambian el día.

El truco de dejar el móvil lejos

Otra opción: pon el móvil en otra habitación. Pero claro, necesitas seguir localizable. Aquí Samsung ayuda porque puedes separar el volumen de llamadas y notificaciones. Subes el de llamadas al máximo y silencias lo demás. Si hay algo urgente, lo oirás. Si es otra notificación de juego, ni te enteras.

El Galaxy Watch como filtro

Si llevas un Galaxy Watch, mejor aún. Lo configuras para que sólo vibre con lo esencial: llamadas, algún mensaje concreto… y el resto se queda en el móvil. Así te evitas la tentación de desbloquear la pantalla “por si acaso” y caer en la espiral de redes.

Modo No Molestar con cerebro

El clásico Modo No Molestar gana puntos con las Rutinas Bixby. Puedes hacer que se active sólo cuando conectas los auriculares, cuando entras en la biblioteca o al abrir ciertas apps que te sirvan para estudiar. El móvil se adapta a ti, no al revés.

Apps que ayudan a concentrarse

Si quieres ir más allá, hay apps que funcionan de lujo en Galaxy. Forest convierte tu foco en un árbol que crece mientras no toques el móvil. Focus To-Do combina listas de tareas con la técnica Pomodoro. Son pequeñas ayudas externas que encajan bien con las notificaciones de One UI.

Tu Galaxy no es sólo una distracción, también puede ser el guardián de tu tiempo. Al final se trata de eso: usar la tecnología para que juegue de tu lado.

Imágenes | Dall-E, Manuel Naranjo

En Territorio S | La mejor forma de aprovechar las pantallas plegables de Samsung no viene de fuera: la marcan los propios creadores de One UI 8

En Territorio S | Samsung quiere que tu Galaxy sea más seguro: One  UI 8 trae una nueva función que te avisará de cualquier riesgo para tus datos


Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S