El conocido como 'sideloading' de Android parecía tener los días contados, algo que también afectaría a los Galaxy
Google ha dado marcha atrás y seguirá permitiendo la instalación de apps no verificadas...aunque solo para "usuarios avanzados"
Android (y por extensión, One UI) siempre se han caracterizado por dar al usuario mucha libertad. Lo podemos ver esto muy fácilmente del lado de la personalización, puesto que tenemos ajustes o apps como Good Lock que permiten transformar muchos aspectos de nuestros dispositivos. Otro punto que también ha caracterizado siempre este sistema operativo es lo que se conoce como 'sideloading', algo que lleva unos meses en el aire. Sin embargo, la compañía ha dado marcha atrás y dejará la decisión final de usar esta vía en nuestras manos.
Tendremos "advertencias claras" al instalar una app no verificada
La mayoría de veces tendemos a instalar aplicaciones a través de tiendas oficiales como Play Store. Sin embargo, existe la opción de hacerlo a través de una tienda alternativa o a través de un repositorio como pueden ser F-Droid o APKMirror. Eso es justo lo que se conoce como 'sideloading', algo que Google quiere limitar de cierta manera buscando potenciar la seguridad de los dispositivos Android.
El pasado mes de agosto, Google anunció unos cambios que cogieron a gran parte de la comunidad por sorpresa. La idea de los mismos era bastante clara: hacer que cada desarrollador de aplicaciones tuviera que estar identificado. Esto choca directamente con esa libertad que siempre ha rodeado a Android, puesto que hay muchos desarrolladores que prefieren estar en el anonimato o directamente no aparecer en Google Play Store.
Esta obligatoriedad de identificarse sigue siendo una realidad y se aplicará a partir del próximo 1 de septiembre de 2026. La razón de ser es "garantizar que exista una identidad real y responsable detrás del software que instalas", dificultando así que instalemos en nuestro teléfono una app maliciosa o que busque estafarnos de alguna manera.
Lo que parecía ser un auténtico quebradero de cabeza para el 'sideloading', al final tendrá una vía alternativa. Como explica la propia Google en uno de sus blogs, los "usuarios avanzados" podrán seguir descargando e instalando aplicaciones no verificadas, puesto que estos tienen "una mayor tolerancia al riesgo".
Es decir, ¿será todo como es ahora mismo? Google todavía no lo ha dejado nada claro, aunque sí que explica que está trabajando en un flujo específico que “incluirá advertencias claras para garantizar que los usuarios comprendan plenamente los riesgos involucrados, pero, en última instancia, la decisión final está en sus manos”.
Hay muchas dudas todavía sobrevolando este tema. Para empezar, no queda nada claro qué considera google como un "usuario avanzado", al igual que tampoco hay explicación alguna de cómo se mostrarán esas advertencias en pantalla. Esa "niebla" que rodea este asunto tiene, al menos, parte positiva: parece que el 'sideloading' no tiene los días contados.
Imagen | Generada con ChatGPT
En Territorio S | Otros archivos es el cajón de sastre donde se acumula de todo en tu Galaxy: así puedes tenerlo por fin bajo control
En Territorio S | La carga inalámbrica se ha vuelto habitual en nuestro día a día, aunque sigue siendo un misterio para muchos: así funciona realmente
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario