Del Galaxy Z Fold al Galaxy Z Fold 7, Samsung ha puesto a dieta a sus plegables con el mejor resultado posible

El nuevo Galaxy Z Fold7 es el plegable más delgado en la historia de la marca y un salto en diseño e ingeniería

Ana Suárez

Editora

La historia de los smartphones plegables de Samsung es, en realidad, una historia de visión a largo plazo y de un objetivo claro: hacer cada modelo más delgado y ligero, más potente y más útil. Y ahora, con el lanzamiento del Galaxy Z Fold7 durante en último Galaxy Unpacked, la compañía ha vuelto a dejar claras sus intenciones.

Este nuevo modelo es el Galaxy más delgado de la historia, con solo 8.9 mm plegado y 4.2 mm desplegado. Pero como suele pasar con Samsung, esta delgadez no es solo una cifra: es el resultado de años de evolución y refinamiento constante que vale la pena recorrer.

Del grueso al delgado: así ha cambiado el Galaxy Z Fold desde 2019

Todo comenzó en 2019, cuando Samsung rompió los esquemas del diseño móvil con el Galaxy Fold original. Plegado, tenía un grosor de 17.1 mm. Por entonces, era comprensible: se trataba del primer intento serio de convertir un smartphone en una mini tablet que cupiera en el bolsillo.

Con el paso de los años, la línea Galaxy Z Fold se ha ido afinando como una pieza de relojería. Desde la incorporación de bisagras ocultas y resistentes hasta el rediseño completo del sistema de plegado, cada generación ha conseguido rascar milímetros sin comprometer ni la pantalla ni la experiencia de usuario.

Solo en el último año, del Fold6 al Fold7, se ha logrado una reducción de grosor del 26%. Y eso en el mundo del hardware móvil, eso es una auténtica proeza.

¿Cómo lo logra Samsung? La magia está en la bisagra

Uno de los secretos mejor guardados detrás del diseño ultradelgado del Fold7 es su nueva bisagra Armor FlexHinge, un avance estructural que combina materiales avanzados con un diseño de doble carril optimizado. El resultado de esto es: mayor durabilidad, menos componentes internos y un cuerpo más compacto que nunca.

Samsung lleva desde 2020 reinventando sus bisagras con tecnologías como la Hideaway, la Flex o la Dual Rail. Pero con la Armor FlexHinge, la marca da un salto que redefine cómo se comporta un plegable en la mano.

Diseño refinado, pantalla más grande

Que sea más delgado no quiere decir que sea más pequeño. O al menos no significa eso en el universo Samsung. El Galaxy Z Fold7 no es únicamente más compacto sino que también es más funcional. La pantalla exterior crece a 6.5 pulgadas, ideal para usarlo sin necesidad de desplegarlo. Por su parte, la pantalla principal (desplegada) alcanza 8.0 pulgadas, un 11% más grande que la del Z Fold6.

Esto mejora la multitarea, el visionado multimedia y, en general, toda la experiencia que Samsung ha estado perfeccionando desde aquel Fold original que causó tanto revuelo hace seis años.

Un diseño que se siente, no solo se ve

No hablamos solo de estética. Este diseño más delgado tiene un impacto directo en el día a día:

  • Mejor ergonomía: más fácil de sujetar y manipular.
  • Mayor portabilidad: cabe en bolsillos que antes eran misión imposible.
  • Cierre perfecto: sin huecos ni pliegues molestos gracias a su diseño tipo "gota de agua".

Cada uno de estos ajustes no es solo visual, es una mejora funcional. Y eso, para quienes usamos nuestros smartphones como si fuera una extensión más de nuestra oficina, consola, cámara y televisor, se nota mucho.

Desde 2019 hasta hoy, el Galaxy Z Fold ha perdido casi la mitad de su grosor mientras ha ganado en potencia, resistencia y funcionalidad. Lo que comenzó como una apuesta futurista, hoy es una categoría consolidada, madura y cada vez más refinada.

Esto deja claro que Samsung no solo está haciendo smartphones más delgados. Está redefiniendo lo que puede ser un teléfono, y nos está llevando paso a paso hacia una nueva normalidad donde lo plegable es el nuevo estándar.

Pero, ¿dónde está el límite? Hoy por hoy, el verdadero límite para seguir adelgazando el Galaxy Z Fold lo marca el puerto USB-C. Si en algún momento Samsung se decide a dar el salto definitivo a la carga inalámbrica exclusivamente, podríamos estar ante el primer plegable sin puertos… Y sí, podría ser aún más delgado.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | One UI 7 añade funciones exclusivas a los Galaxy Z Fold. Samsung quiere aprovechar al máximo la pantalla del plegable tipo libro

En Territorio S | El titanio y el Gorilla Glass Ceramic 2 son los materiales que han hecho posible un diseño como el del Galaxy S 25 Edge

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 1 Comentario

Portada de Territorio S