Cuando cojo vacaciones desactivo todas las notificaciones de apps en mi Galaxy: es una cuestión de salud mental

Con unos simples ajustes, tus vacaciones pueden pasar de días libres a días para desconectar completamente

Manu García (Visnuh)

Coordinador

Que las vacaciones tengan la función que deberían tener es, entre otras cosas, cuestión de desconectar del trabajo y de nuestra rutina diario. A veces, desconectar del trabajo es fácil, (relativamente), pero lo de desconectar de nuestro día a día es otro cantar. Y gran parte de la culpa la tiene nuestro móvil y las notificaciones de este.

Yo, para evitar seguir anclado a mi rutina, lo tengo claro: desactivo prácticamente todas las notificaciones de mi Galaxy mientras estoy de descanso. Y créeme: es mano de santo

Como sabrás por tu propia experiencia, los smartphones son una arma de doble filo en nuestra vida. Son la mejor forma de estar al tanto de todo lo que ocurre, en todo momento, pero por otro lado, prestar demasiada atención a todo, puede pasar factura a nuestra salud mental.

Por ello, cada día nos llegan advertencias de que debemos desconectar cada cierto tiempo y, si lo pensamos, el mejor momento para hacerlo del todo son las vacaciones. Durante ellas podemos prescindir de todo; de redes sociales, de apps de mensajería, de todo tipo de webs, del correo e incluso de las llamadas.

Para poder hacerlo, yo lo tengo claro: sólo las apps más importantes, notificaciones silenciadas o complemente desactivadas y móvil sin sonido o vibración. Te cuento cómo lo hago.

Apps: sólo las imprescindibles

Puede parecer una solución radical pero lo mejor que se puede hacer con las apps que más reclaman nuestra atención al cabo del día es eliminarlas. Da igual si es Instagram, TikTok, WhatsApp o el Slack del trabajo. Mejor eliminadas durante esos días de descanso.

Nuestras cuentas van a estar ahí para cuando volvamos; sólo tendremos que reinstalarlas e introducir nuestras credenciales otra vez.

Esto siempre en su justa medida, claro. Por ejemplo, no podremos eliminar WhatsApp si es la vía por la que nos comunicamos con nuestros familiares o con los amigos con los que nos vamos a ver en vacaciones. Y sin o queremos eliminar la app que sea por cualquier motivo, siempre nos queda eliminarla de la pantalla de inicio. Te aseguro que el no verla continuamente te hará casi olvidarte de ella.

Notificaciones, a cero o siempre bajo control

Ahí te recomiendo pasar al segundo paso del plan: si no podemos eliminar un app, ya sea un chat, una red social o cualquier otra, revisa todas las notificaciones. Si las puedes desactivar completamente mejor, pero claro, esto te hará estar acudiendo a la aplicación regularmente a ver si hay algo nuevo.

Por ello, si la aplicación lo permite, silencia selectivamente. Por ejemplo, en WhatsApp, deja activadas las notificaciones sólo para familia o los amigos importantes. El grupo de las madres del cole no tiene por qué seguir activo.

¿Qué hacer con las llamadas?

Las llamadas son normalmente la vía por la que nos comunican cualquier tipo de urgencia, así que no es recomendable desactivar las alertas para ellas. No hay que hacerlo, al menos no las de todas. Lo que y o hago es aplicar la misma filosofía que tengo para cuando se activa el modo noche.

Tengo creado un grupo de familiares y de algunos amigos muy importantes a los que les permito que me llamen y escriban en las apps que yo decido siempre. Con el modo noche, se activa la desconexión total de todo tipo de alertas, es un modo no molestar con horario, básicamente.

Pues para las vacaciones, lo mismo: modo no molestar con esas mismas excepciones. Y si hay alguien que no está en el grupo pero que por el motivo que sea me tiene que llamar, le aviso de que tiene que hacer un par de intentos seguidos, para saltarse la restricción.

Sonido del móvil: off

Tener el móvil en silencio puede ser la mejor forma de olvidarnos de él. Si no queremos ponernos a desactivar notificaciones por aquí y por allá o a desinstalar aplicaciones, lo mejor que podemos hacer es desactivarle el sonido y la vibración, claro.

Las notificaciones seguirán llegando, y sólo tendremos que mirar la pantalla para verlas. Yo lo considero una solución intermedia, porque creo que no nos permitirá desconectar del todo.

No te olvides del reloj

Por último, si busco no saber nada de WhatsApp, del correo electrónico o de las llamadas, tampoco puedo recibir avisos en la muñeca. Así que, cuando pongo mi modo vacaciones on también desactivo el sonido y las notificaciones en el reloj. Si dejo algo, son las alertas de actividad física, ya que no quiero descuidar mi salud durante esos días.

Estas son las cosas que yo tengo en cuenta cuando quiero desconectar. Desconectar de verdad. Como ves, son unos simples pasos que, además, so muy saludables mentalmente, para volver al trabajo con ganas y energías recargadas. Seguro que tú también tienes los tuyos, así que no dudes en dejárnoslos en comentarios.

Imágenes | Bing Image Creator, Manu Garcia

En Territorio S | El Modo avión es el truco que uso para ahorrar batería, datos y estrés en verano

En Territorio S | Las vacaciones cada vez salen más caras, pero ahorrar en ellas es posible. Yo lo consigo usando estas apps en mi Galaxy

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S