La batería del Galaxy S25 Edge, mucho más duradera que la del iPhone Air. No lo decimos nosotros: es cosa de la propia Apple

  • La etiqueta energética es clave para entender cuantos ciclos de carga soporta cada batería

  • Esta información, obligatoria en la Unión Europea, es suministrada por los propios fabricantes

Juan Lorente

Editor

Ahora que el iPhone Air es una realidad, la batalla también ha llegado por ver quién tiene el mejor teléfono ultradelgado. Todavía es pronto para ver si tiene las de ganar con respecto al Galaxy S25 Edge, aunque hay varios aspectos donde el teléfono de Samsung es muy superior. Uno de ellos es la batería, puesto que el ultradelgado de la compañía surcoreana tiene mayor capacidad. Pero no todo es la autonomía: también importa la durabilidad de la misma.

Teniendo en cuenta que el teléfono de Apple no llega a las tiendas hasta el próximo 19 de septiembre, lo lógico es pensar que es muy pronto para hablar en términos de ciclos de carga. En lo práctico, así es, pero hay que añadir un elemento más a la ecuación: la etiqueta energética, que es obligatoria desde el pasado 20 de junio. Y gracias a esto, podemos hablar de la durabilidad de la batería de ambos dispositivos. Spoiler: el teléfono de Apple sale muy mal parado en la comparación.

Una batería más pequeña... y también menos duradera

A la izquierda, la etiqueta energética del S25 Edge. A la derecha, la del iPhone Air

Esta etiqueta nos permite saber, antes de comprar cualquier dispositivo y de un vistazo, un buen número de detalles bastante importantes. Además de la eficiencia energética, también se incluyen en la etiqueta otros puntos como la certificación y resistencia frente al agua y el polvo o su resistencia ante impactos. También la durabilidad de la batería expresada en ciclos de carga.

Gracias a la página web de la Comisión Europea podemos ver la etiqueta de cualquier dispositivo que se comercialice dentro de la Unión Europea. Lo único que necesitamos saber es el número de modelo, algo que no es difícil encontrar tras una búsqueda rápida en Internet. En el caso del Galaxy S25 Edge, estamos hablando del modelo SM-S937B/DS, aunque para facilitaros entender este detalle os hemos colocado la etiqueta de este y del iPhone Air un poco más arriba.

En este caso, como ya hemos comentado más arriba, lo que nos interesa es la durabilidad de la batería. Esta, que se puede ver en el icono de dos baterías con flechas, expresa el número de ciclos de carga soportados por el teléfono hasta que la capacidad de su batería se reduce al 80%. Es importante subrayar este  detalle, puesto que no implica que transcurridos esos ciclos de carga la batería quede inservible.

Pues bien, de un vistazo gracias a las etiquetas, podemos ver que el Galaxy S25 Edge supera ampliamente al teléfono de Apple. Además de que su batería es más grande (3.900 mAh vs. 3.149 mAh), esta aguantará 2.000 ciclos de carga, una cifra sensiblemente superior a la batería del iPhone 17 Air, que tan solo soportará 1.000 ciclos de carga antes de reducir su capacidad hasta el 80%. De propina, también tiene mayor resistencia ante impactos.

Es muy interesante esta información, puesto que, tal y como explican nuestros compañeros de Xataka Móvil, es suministrada por los propios fabricantes. Es cierto que no podemos hablar en términos de autonomía todavía (para ello, queda por ver cómo es la eficiencia del nuevo A19 Pro), pero es muy llamativo que la durabilidad en términos de capacidad de la batería en ciclos sea el doble a favor del Galaxy S25 Edge. Un punto más a su favor.

Imagen | Composición con imagen de Xataka y Apple

En Territorio S | El botón Home táctil de los Galaxy es cosa del pasado pero marcó el camino hacia los gestos que usamos hoy

En Territorio S | Personalizar nuestro Galaxy está muy bien, pero no a costa de la duración de la batería. Samsung lo remedia en su app Wonderland

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S