Además de una gran cámara, el Galaxy S25 Edge también incorpora las funciones clave que ayudan al usuario a conseguir mejores fotos
Si ahora mismo querías lo mejor de lo mejor en fotografía móvil dentro del ecosistema Galaxy, la elección era clara: tocaba irse al Galaxy S Ultra de turno. Su sensor principal siempre ha estado un paso por delante del resto, marcando distancias incluso dentro de la propia familia de Samsung. Pero eso acaba de cambiar.
Con el nuevo Galaxy S25 Edge, Samsung ha decidido igualar el terreno de juego donde más importa: la cámara principal. Por primera vez un modelo diferente hereda el sensor de alto nivel del Ultra.
La cámara principal es igual, pero con matices
El Galaxy S25 Edge llama la atención por su diseño ultrafino con únicamente 5,8 mm de grosor. A pesar de lo delgado que el nuevo Samsung, no renuncia a una ficha técnica potente ni a un sistema fotográfico a la altura.
De hecho, utiliza exactamente el mismo sensor principal que el Galaxy S25 Ultra, algo que no es habitual fuera del modelo más premium, ni siquiera el Galaxy Fold6 tiene este sensor.
Para lograrlo, Samsung ha tenido que afinar su ingeniería: ha rediseñado la lente y ha ajustado la configuración de la cámara para que encaje en un cuerpo un 18 % más delgado.
En lo que respecta al rendimiento, se espera que el S25 Edge esté a la altura del Ultra, ya que ambos comparten tanto el procesador como el sensor principal de 200 megapíxeles.
Este sensor, además de estabilización óptica y autoenfoque Super QPD, incluye una apertura f/1.7 que lo hace muy capaz en situaciones de poca luz. Y aunque el Edge no incorpora un teleobjetivo dedicado, sí puede ofrecer zoom óptico 2x gracias al recorte que permite el sensor principal de alta resolución, pudiendo llegar a zoom 10x gracias a la IA.
Este zoom se consigue con Galaxy AI y su motor ProVisual Engine. Gracias a tecnologías como la superresolución y la reducción de ruido, las imágenes ampliadas ganan en nitidez y calidad. Esto permite que el zoom de 10 aumentos no sólo se pueda utilizar, sino que es realmente útil en el día a día para capturar fotos con un buen nivel de detalle.
Un ultra gran angular y sensor frontal de buen nivel
Acompañando a la cámara principal el Galaxy S25 Edge integra un ultra gran angular de 12 megapíxeles con autoenfoque y apertura f/2.2, pensado para capturar escenas más amplias sin perder detalle. Es el mismo sensor que utiliza el Galaxy S25, por lo que sabemos que es muy solvente.
En la parte frontal, mantiene la misma cámara de 12 MP para selfies que vemos en el resto de la familia Galaxy S25, lo que garantiza una calidad coherente en toda la serie.
Las tres cámaras son capaces de grabar vídeo en 4K a 60 fotogramas por segundo, aunque la cámara principal también sube la apuesta con grabación en 8K a 30 fps.
El Galaxy S25 Edge también destaca en el terreno del color y el procesamiento de imagen. Es compatible con Super HDR de 10 bits, una tecnología que se apoya en el estándar Ultra HDR de Google y que permite capturar fotos y vídeos con un rango dinámico más amplio y colores más precisos.
Además, el dispositivo ofrece la opción de grabar en formato Samsung LOG, un perfil de color plano que da más margen a la hora de ajustar luces, tonos y contraste en la fase de posproducción.
IA y funciones que elevan el resultado
El Samsung Galaxy S25 Edge también comparte con el S25 Ultra unas cuantas funciones que ayudan a que tanto fotos como vídeos mejoren, en algunos casos con poco esfuerzo por parte del usuario, ya sea con software o por mediación de la IA.
- Nightography: consiste en una optimización avanzada para las fotografías nocturnas, con reducción de ruido y mejoras de color apoyadas por IA.
- Borrador de audio (Audio Eraser): es capaz de eliminar ruidos no deseados (como viento o tráfico) en la grabación de un vídeo, algo verdaderamente útil para vlogging y redes sociales.
- Expert RAW y apertura virtual: permiten disparar en RAW directamente desde la app de cámara y ajustar digitalmente la profundidad de campo tras tomar la foto.
- Optimizador de Escenas: analiza la escena que se está fotografiando en tiempo real y ajusta de manera automática los parámetros para conseguir el mejor resultado posible.
Imágenes | Samsung con edición
En Territorio S | Estas son mis razones para no plantearme un Xiaomi 14 Ultra frente al Galaxy S24 Ultra
En Territorio S | Galaxy S24 FE vs Galaxy S23 FE: qué cambia entre uno y otro y cuál me compraría yo según mis necesidades
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario