Samsung ya ha suministrado sus primeras memorias para IA a NVIDIA: la siguiente fase de la colaboración empieza a tomar forma

En un movimiento clave para alimentar la próxima generación de aceleradores de inteligencia artificial, Samsung ya está poniendo a prueba sus nuevas memorias para IA junto a las GPU de NVIDIA

Manuel Naranjo

Editor

En el negocio de la IA siempre miramos a las GPU, al número de teraflops y a qué arquitectura viene después, pero el verdadero cuello de botella suele estar en otra parte: la memoria que alimenta esos chips

Por eso tiene tanto peso que el propio Jensen Huang haya reconocido que NVIDIA ya está probando memorias para IA suministradas por Samsung, pensando en la generación Blackwell. No es un simple envío de muestras técnicas, es una forma bastante clara de decir “queremos que estés en nuestra próxima liga de aceleradores”.

Un guiño público que va más allá del titular

Lo llamativo de esta historia no es solo el qué, sino el cómo. No ha salido de un rumor perdido en la cadena de suministro, sino de un escenario público donde, normalmente, se mide cada palabra. 

Que el CEO de NVIDIA nombre a Samsung y admita que están evaluando sus memorias para futuros chips de IA manda dos mensajes en paralelo: por un lado, al mercado, indicando quiénes son los candidatos serios para suministrar componentes clave; por otro, a los socios actuales y futuros, marcando el nivel de exigencia que se espera.

Este tipo de guiños no se improvisan. Si NVIDIA se toma la molestia de probar estas memorias en sus plataformas de desarrollo, es porque ve potencial real. Aquí no se trata de un “lo miraremos algún día”, sino de hardware que ya está circulando entre equipos de ingeniería, sometido a pruebas de rendimiento, consumo y estabilidad.

Qué tipo de memoria se está jugando el puesto

Aunque no se entre en todos los detalles finos, el contexto deja bastante claro de qué estamos hablando: memorias de alto ancho de banda pensadas para sentarse prácticamente pegadas a las GPU de próxima generación. En arquitecturas como Blackwell, el objetivo es que el chip de inteligencia artificial pueda devorar datos sin tener que esperar, y para eso hace falta una memoria capaz de mover montañas de información con latencias mínimas.

Samsung lleva tiempo trabajando en este tipo de soluciones para centros de datos y aceleradores, afinando tanto la densidad como la eficiencia energética y el comportamiento térmico.

Las muestras que ahora están probando en NVIDIA son, en cierto modo, el examen final de ese esfuerzo. Si pasan el filtro, el siguiente paso es escalar producción y encajar en el empaquetado avanzado que requiere este tipo de GPU.

Lo que Samsung busca (y lo que puede ganar)

Para Samsung, colarse en la hoja de ruta de Blackwell no es un logro cualquiera. Implica sentarse en la misma mesa donde se decide la infraestructura que va a mover buena parte de la IA generativa en los próximos años. No se trata solo de vender más memoria, sino de consolidar una imagen de socio tecnológico capaz de aguantar la presión de los grandes centros de datos, tanto en volumen como en fiabilidad.

En paralelo, las palabras de Huang apuntan a algo que ya se veía venir: la demanda de hardware para IA no afloja, y la memoria es una de las piezas que más rápido puede tensar el mercado. Tener a varios fabricantes compitiendo por suministrar soluciones válidas es casi una cuestión de supervivencia para NVIDIA, que necesita asegurar capacidad si quiere seguir creciendo al ritmo actual.

Que hoy hablemos de muestras de Samsung en los laboratorios de NVIDIA no significa que todo esté cerrado, pero sí marca un cambio de fase. Ya no son solo presentaciones y hojas de ruta, sino chips reales conectados a GPU reales, trabajando en racks que algún día se parecerán mucho a los que sostendrán los servicios de IA que usamos a diario.

Imágenes | Dall-E con edición, Manuel Naranjo

En Territorio S | ChatGPT viene pisándole los talones a Google: OpenAI está preparando su propio asistente virtual

En Territorio S | Así configuro mi Galaxy para mantener los datos seguros cuando no quiero que migren a la nube


Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario