Hay quien planta árboles para cuidar el planeta. Samsung prefiere que se use su Galaxy S24 Ultra para plantar corales en el mar

La asociación de Samsung y Seatrees pretende cuidar el fondo marino

Manuel Naranjo

Editor

El Samsung Galaxy S24 Ultra es un gran teléfono en muchos sentidos; no estamos descubriendo nada nuevo. Tiene una pantalla que se ve de lujo, un rendimiento que va sobrado para prácticamente cualquier tarea, una cámara de las que marcan la diferencia y un montón de funciones impulsadas por inteligencia artificial que le otorgan más capacidades.

Pero lo que pocos se esperaban es que este móvil pudiera acabar teniendo un papel protagonista en algo tan relevante como la conservación marina. Sí, cómo lo lees: Samsung le ha encontrado un uso que va más allá de lo que estamos acostumbrados a ver en un teléfono.

El S24 Ultra se convierte en una herramienta en la conservación marina

El Samsung's Ocean Mode (Modo Océano) de la cámara del Galaxy S24 Ultra es una función que Samsung ha creado y que no está presente para el público en general. Se trata de un añadido que ha realizado por su colaboración con Seatrees, un programa creado por la organización sin ánimo de lucro Sustainable Surf, la cual se enfoca en la restauración del ecosistema marino.

Dentro de la iniciativa Coral in Focus, se ha utilizado la cámara del S24 Ultra y este modo exclusivo para capturar imágenes nítidas que permitan crear datos visuales, para que los investigadores marinos realicen modelos de fotogrametría en 3D y así poder analizar la evolución de los arrecifes de coral en la costa de Fiyi, Indonesia y Estados Unidos.

Se han conseguido generar 17 mapas a partir de las fotografías que han tomado, algo que está ayudando a comprender menor las condiciones de los arrecifes.

Los Samsung Galaxy S24 Ultra equipados con esta tecnología se han proporcionado a grupos de expertos para fotografiar los arrecifes de corales, algo que facilita el monitoreo y sirve para que el cuidado de este tipo de vida marina sea más eficiente.

Y todo esto no se queda en palabras bonitas: combinando la tecnología de Samsung con el trabajo de los expertos en conservación marina, ya se han conseguido plantar 11.046 fragmentos de coral. Eso ha permitido recuperar más de 10.700 metros cuadrados de arrecife, que para que te hagas una idea, equivale a unas 25 canchas de baloncesto.

La verdad es que no deja de ser curioso, interesante y hasta esperanzador que un móvil como el que muchos tenemos en el bolsillo pueda echar una mano para cuidar un poco mejor el planeta.

Quién iba a decir que un dispositivo pensado para hacer fotos, chatear o ver series acabaría teniendo un papel en algo tan serio como la conservación del medioambiente. Y lo más sorprendente es ver que puede hacer tareas que jamás habríamos imaginado en un smartphone… hasta ahora.

Imágenes | Samsung

Territorio S | Poca gente lo sabe, pero Android pudo haber sido propiedad de Samsung antes de que Google la comprara

Territorio S | Hace décadas que Samsung entrena perros en Corea del Sur. No, no quieren venderte un Galaxy Dog

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S