Los frigoríficos ya no son lo que eran. La línea Family Hub convierte el simple acto de guardar alimentos en una experiencia inteligente, conectada y práctica
En la mayoría de las casas, la nevera siempre ha sido un electrodoméstico esencial pero sin llamar la atención: abre, cierra y conserva los alimentos. Poco más. Pero en los últimos años, Samsung ha dado un paso más allá y ha convertido algo tan cotidiano como un frigorífico en un auténtico centro tecnológico para el hogar. La gama Family Hub no solo mantiene los productos frescos, sino que organiza, conecta y hasta entretiene.
Así cuida la línea Family Hub de tus alimentos
Una pantalla que revoluciona la cocina
Lo primero que llama la atención de las neveras Family Hub es su pantalla táctil en la puerta frontal. Lejos de ser un adorno, se trata de una ventana digital que centraliza gran parte de la vida en la cocina. Desde ahí se pueden consultar recetas, planificar menús, añadir productos a la lista de la compra o incluso pedirlos online. Para muchas familias, se ha convertido en una especie de "tablón" moderno donde dejar notas, organizar calendarios o compartir fotos.
Además, como no podía faltar en un electrodoméstico Samsung, la conectividad juega un papel fundamental. La nevera puede sincronizarse con otros dispositivos de la casa y reproducir música, mostrar vídeos o incluso recibir notificaciones de la televisión mientras cocinas. Una función que transforma la rutina diaria en algo más cómodo y entretenido.
Saber lo que hay dentro sin abrir la puerta
Otro de los grandes atractivos de estas neveras son sus cámaras internas. Gracias a ellas, es posible revisar en cualquier momento qué hay dentro del frigorífico sin necesidad de abrirlo. Basta con consultar la aplicación desde el móvil, incluso si estás en el supermercado. Esta función, aparentemente sencilla, soluciona un problema clásico: comprar de más porque no recuerdas si todavía había leche o si las verduras estaban frescas.
Además de la comodidad, este sistema ayuda a reducir el consumo energético. Cuantas menos veces se abre la puerta, menos esfuerzo hace el compresor para recuperar la temperatura ideal, lo que se traduce en ahorro en la factura eléctrica.
Conservación pensada al detalle
La Family Hub no solo organiza, también cuida los alimentos de forma más eficiente. Sus diferentes compartimentos permiten mantener cada producto a la temperatura más adecuada, prolongando su frescura. Frutas y verduras, carnes, pescados o bebidas encuentran su espacio con condiciones específicas para cada tipo de alimento.
Pero el verdadero salto está en el software: la nevera puede enviar alertas de caducidad y sugerir recetas basadas en los ingredientes que ya tienes. Así se evita el desperdicio de comida y se aprovechan mejor los recursos, algo especialmente valorado en un momento en el que la sostenibilidad es clave.
Una pieza central en el hogar conectado
La gama Family Hub no está pensada para funcionar de forma aislada. Forma parte del ecosistema Samsung SmartThings, que conecta electrodomésticos, móviles, televisores e incluso sistemas de climatización. Esto convierte a la nevera en un auténtico panel de control del hogar, capaz de ajustar luces, revisar cámaras de seguridad o coordinar la lavadora, todo desde la cocina.
¿Un lujo o una inversión en comodidad?
Es cierto que hablamos de un producto de gama alta, pensado para quienes buscan lo último en tecnología aplicada al hogar. Sin embargo, las neveras Family Hub va más allá de la innovación estética: ofrece ahorro de tiempo, reducción del desperdicio de alimentos y mayor eficiencia energética. Al final, no se trata solo de tener una nevera que enfría, sino de una herramienta útil y eficiente.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Adiós a la pirólisis: tres trucos para limpiar tu horno Samsung y dejarlo como nuevo
En Territorio S | Esta es la guía definitiva para limpiar correctamente tu Smart TV OLED de Samsung y no cargártela en el intento
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario