Preparar mi lavadora antes de irme de vacaciones solo lleva un minuto: así reduzco la factura de la luz y evito fugas

Son pequeños gestos, pero que harán que no nos llevemos sorpresas desagradables

Juan Lorente

Editor

Al irnos de vacaciones, siempre viene bien asegurarnos de que lo dejamos todo bien atado antes de salir por la puerta. Hay cosas muy obvias a las que ya estamos acostumbrados, como cerrar ventanas, apagar el gas y activar la alarma. Sin embargo, no podemos obviar que también conviene echarle un vistazo a los electrodomésticos, especialmente si queremos ahorrarnos posibles sustos en casa o en la factura de la luz y el agua. Uno de ellos debe ser, siempre, la lavadora.

Las de Samsung ya están diseñadas de por sí para facilitarnos el ahorro, ya sea con su sistema Super Speed o recogiendo las rutinas de lavado que solemos llevar a cabo, entre otras cosas. Ahora bien, si estamos a punto de irnos de vacaciones, hay ciertas cosas que podemos hacer para conseguir dos objetivos: eliminar consumos fantasma y que la lavadora se conserve en el mejor de los estados. Te contamos más sobre ello.

Desenchufarla no cuesta nada y es una gran idea

El consumo fantasma es ese que se produce cuando los electrodomésticos están en stand-by conectados a la corriente, por lo que no somos nada conscientes de ellos. En nuestro día a día puede que no merezca la pena desenchufarlos para que no haya este consumo, pero sí que lo merece si nos vamos a ir de casa de vacaciones: no cuesta absolutamente nada y nos va a permitir tener una factura de la luz más reducida. Y sí, también se aplica a la lavadora.

Esto para la luz, pero ¿y para el agua? Hay que tener en cuenta que, pese a que la lavadora no esté funcionando, si no cerramos la llave de paso del agua, se pueden producir pequeñas fugas que, con el paso de los días, también van a hacer que nuestra factura suba. No solo eso: en el peor de los casos se puede producir algún tipo de daño mayor. Con nadie en casa para detectarlo, se puede producir un auténtico destrozo en casa.

Haciendo todo lo anterior, nos vamos a asegurar, como hemos dicho más arriba, de prevenir posibles fugas y de reducir consumos residuales que, sumados, pueden sumar una cifra dolorosa. Todo ello suma un "mínimo" que no está de mal hacer antes de irnos de casa, pero hay otra cosa que podemos hacer para que nuestra lavadora se mantenga en un buen estado de forma, especialmente si vamos a irnos un buen número de días. Es un gesto muy sencillo: dejar la lavadora entreabierta.

El gesto más común y habitual es cerrar el tambor de la lavadora cuando ha terminado un ciclo. Lo hacemos casi siempre de forma inconsciente, pero si vamos a tener la lavadora apagada durante varios días no es la mejor idea del mundo. Dejándola entreabierta, lo que vamos a conseguir es que el aire siga circulando, evitando que se acumule la humedad dentro y proliferen las bacterias o el mal olor. Nada bueno cuando lleguemos a casa y queramos lavar la ropa de las vacaciones.

Estos tres pequeños gestos que, apenas llevan un minuto, son sencillos de hacer y muy recomendables para encontrarnos la lavadora en el mejor de los estados a nuestra vuelta. Todo eso sin contar que, además, reduciremos sensiblemente nuestras facturas de la luz y el agua, algo que nuestro bolsillo nos agradecerá. Gestos pequeños sí, pero que merecen mucho la pena cuando nos vayamos de casa unos días.

Imagen |

En Territorio S | Qué detergente elegir si tienes una lavadora Samsung EcoBubble: lavará mejor y aprovecharás todo su potencial

En Territorio S | Siempre usaba el ciclo rápido de la lavadora y lo estaba haciendo mal: estaba acortando su vida y subiendo la factura de la luz

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S