Durante esta ola de calor no pienso apagar el aire acondicionado. Ya sé cuánto me va a costar no hacerlo

En ciudades o pueblos donde el termómetro se dispara, el aire acondicionado ya no es un lujo: es supervivencia. Pero ese alivio diario tiene un precio

Manuel Naranjo

Editor

Con el asfalto derritiéndose bajo los pies y las noches convertidas en auténticos hornos, el aire acondicionado se ha vuelto un salvavidas en media España. No es una exageración: estamos ante una ola de calor bastante agobiante. Y cuando el termómetro no baja ni de madrugada, resistirse a encender el aire es prácticamente imposible. La duda que a todos nos asalta es si nos vamos a asustar al mirar la factura de la luz.

El aire acondicionado en plena ola de calor: ¿cuánto gasta realmente?

Aunque muchas veces se le echa la culpa de ser el gran devorador de kilovatios, un aire acondicionado de pared como los que ofrece Samsung no es, en realidad, el electrodoméstico que más energía consume. El problema es que, con este calor pegajoso que no da tregua, el aparato acaba funcionando durante horas seguidas, todos los días. Y ahí sí, el gasto empieza a notarse.

En un escenario como el que estamos viviendo, con temperaturas que rozan o superan los 40 °C en buena parte del país, es normal que el aire trabaje a plena potencia para enfriar la casa. Un equipo estándar, con unas 3.000 frigorías, puede consumir entre 600 y 1.500 vatios cuando está al máximo.

Gracias a tecnologías como Digital Inverter (presentes en los modelos actuales de Samsung), ese consumo puede reducirse drásticamente. Estos sistemas ajustan automáticamente la potencia una vez que la estancia ya está a una temperatura agradable. En lugar de estar funcionando a tope todo el rato, entran en lo que podríamos llamar "modo crucero", y el gasto baja a la mitad: entre 300 y 750 vatios en condiciones normales.

¿Y cuánto se traduce eso en euros al final del mes?

Vamos con números fáciles. Supongamos que tienes un equipo con un consumo de 1 kWh y lo usas durante 10 horas diarias, lo que no es raro con el calor actual. Si el precio medio del kWh ronda los 0,15 euros, estarías gastando unos 1,5 euros al día. Al final del mes, eso serían unos 45 euros.

Pero esto es suponiendo que el aire trabaje sin descanso al máximo, algo que sólo ocurre si la vivienda está mal aislada o recibe sol directo durante todo el día. En la mayoría de casos, sobre todo si hablamos de equipos Samsung, el consumo real suele rondar el 50 % de esa cifra. Es decir, unos 22,5 euros al mes por aparato.

Si tienes más de un split, multiplica

En muchas casas, sobre todo en zonas del sur o del centro, hay más de un aire funcionando al mismo tiempo: salón, dormitorio, despacho… En ese caso, el gasto se multiplica. Con dos equipos encendidos a diario, el consumo mensual puede rondar los 45 euros, y con tres podrías llegar a los 67,5 euros, siempre hablando de un uso constante.

Con el calor que está azotando este verano en España, no se trata de si usamos aire acondicionado o no, sino de cómo lo usamos. Elegir un modelo eficiente como los de Samsung, ajustar la temperatura a unos 25 °C estables y mantener ventanas y puertas cerradas puede marcar la diferencia entre una factura disparada o un gasto razonable.

Porque, con estos picos de calor, lo que no tiene sentido es sufrir innecesariamente. Y mucho menos si puedes mantener tu casa fresca sin vaciarte el bolsillo.

Imágenes | Freepik AI

En Territorio S | Perder el mando a distancia del aire acondicionado ya no es un problema. Puedes controlarlo desde el móvil con SmartThings

En Territorio S | Menos ruido y más eficiencia: Samsung ya trabaja para jubilar el gas y el compresor en frigoríficos y aire acondicionado

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S