Es frecuente tener estos cables de cobre por toda la casa, así que podemos reutilizarlos para mejorar la conexión de Internet en todas las habitaciones
Tener una conexión a Internet en toda la casa es fundamental. No solo es útil para teléfonos, tablets u ordenadores, sino que también nos puede ir genial para televisiones o incluso electrodomésticos. Además, lo ideal no es solo que podamos conectarnos a Internet en todas partes, sino que podamos hacerlo con una conexión estable y lo suficientemente fuerte.
La forma más fácil de tener esto en casa es con una red WiFi. Si la casa es grande o la señal del router no es lo suficientemente fuerte para llegar a cada rincón, nos podemos valer de extensores, PLCs o WiFi Mesh. Si ni con estos aparatos tenemos suficiente, entonces no nos queda más remedio que optar directamente por una solución cableada.
¿Dónde está el problema? Tirar un cable por toda la casa no es nada sencillo, especialmente si queremos que no se vea. Si nuestra vivienda es antigua, tenemos la alternativa de aprovechar y reciclar una instalación que con casi toda seguridad tenemos de adorno. Ya os contamos cómo reciclar un cable de antena para tener una red Ethernet y ahora toca hacer lo mismo con el cable del teléfono.
Aprovechar una instalación de cable vieja nos puede ahorrar mucho tiempo
Las casas y pisos que ya tienen algunos años tienen, en su inmensa mayoría, estos cables de teléfono. Hace años, lo habitual era que los técnicos nos instalaran una toma principal en el salón y luego, mediante una distribución a través de tubos o directamente grapado en la pared, se llevase un cable que fuera a una o varias habitaciones para tener más de un teléfono en casa.
Hoy en día, la mayoría de operadores que ofrecen teléfono fijo lo ofertan a través de la fibra óptica o con coaxial con VoIP, por lo que esta instalación de cables que tenemos ya no sirve para nada. De hecho, no es nada raro que el técnico, una vez haya instalado la fibra óptica, corte este cable y lo deje inservible.
Entonces, ¿cómo podemos aprovechar esta instalación? La idea sería utilizar la propia canalización del cable del teléfono para sacar todo el cobre e introducir un cable de fibra óptica. De esta forma, nos ahorramos de hacer obras y de depender de los tubos de la electricidad, que es más engorroso.
Este cable de fibra óptica de plástico es muy útil para la tarea que estamos llevando a cabo. Se trata de un cable que es extremadamente delgado, puesto que apenas mide 2,2 milímetros. Una de sus principales características es que es muy flexible, por lo que podremos introducirlo por una instalación vieja, como es el caso de la canalización del cable de teléfono.
Otro de los mejores atributos de este cable es que no tiene apenas pérdidas de transmisión, incluso en instalaciones de decenas de metros. Además, tampoco se ven afectados por interferencias electromagnéticas de los cables eléctricos. Todo esto hace que podamos aprovechar todo el ancho de banda que tenemos contratado, incluso en el rincón más alejado de casa.
¿Y si tenemos el cable de teléfono grapado o pegado a la pared? Con este tipo de instalación, perdemos la oportunidad de aprovechar los tubos que comentábamos más arriba. Ahora bien, para pasar el cable de una habitación a otra es más que probable que se hayan hecho taladros en los muros, así que los podemos aprovechar para nuestra misión.
Si este último es nuestro caso, lo que tenemos que hacer es retirar todo el cable de cobre y sustituirlo directamente por uno de fibra óptica como el que comentamos más arriba. ¿Y no podemos hacerlo directamente con un cable Ethernet? Claro que sí, aunque va a depender del tamaño de los taladros, puesto que este cable es más grueso (especialmente, el conector).
Como alternativa, podemos comprar el cable Ethernet sin el cabezal, puesto que así lo tendremos mucho más fácil para pasarlo por las habitaciones. Una vez esté desplegado por toda la casa, basta con montar el conector con una herramienta especial que hay para ello. Otra forma que también es muy válida, aunque para la que hay que ser un poco más manitas.
Imagen | Generada con Gemini
En Territorio S | Con estos simples ajustes tu tele Samsung nunca se quedará sin Internet
En Territorio S | Estos son los cinco motivos por los que uso el cable para conectar mi Smart TV a internet. Sin WiFi se acabaron los problemas
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario