WhatsApp comienza el despliegue de una de las funcionas más prácticas. Ya no tendrás que salir de la app para traducir mensajes
Hoy día tenemos inteligencia artificial por todas partes. En nuestros televisores, en los propios móviles, en apps dedicadas, en portátiles o PCs, en electrodomésticos, en todo tipo de servicios web... Todo nos promete una vida mejor mediante el uso de esta tecnología. Y lo cierto es que en muchos casos es así, pero a veces nos topamos con barreras.
Es lo que ocurre cuando nuestra app favorita de mensajería pertenece a una compañía diferente a la de nuestro smartphone o sistema operativo: la IA integrada en el sistema no es capaz de traducirnos los mensajes o de ofrecer prestaciones que sí encontramos en las apps del propio dispositivo. Por suerte, eso va a cambiar a la de ya si esa app favorita es WhatsApp.
WhatsApp más políglota que nunca
Y decimos esto porque por fin llega la traducción automática a la app de mensajería según ha anunciado la propia WhatsApp en su blog, que sigue sumando funciones prácticas, como las ya vistas de recordatorios de mensajes o más control sobre almacenamiento y privacidad.
Con esta nueva función, dispondremos de traducción "voluntaria" o automática. Para la primera, habrá que mantener pulsado el mensaje y pulsar la opción "Traducir". Habrá que elegir el idioma al que queremos que se nos traduzca el mensaje y se podrá descargar y guardar el paquete correspondiente para tenerlo siempre a mano para próximas traducciones.
Si por contra preferimos las traducciones automáticas, éstas se podrán activar para no tener que estar traduciendo mensaje a mensaje durante una conversación; algo que puede dificultar la fluidez de ésta.
El despliegue de esta nueva función, como viene siendo costumbre, será un proceso gradual que irá llegando poco a poco a todos los usuarios, tanto de Android como de iOS, aunque de primeras habrá diferencias en lo que a idiomas disponibles. Android dispondrá en un primer momento de seis de ellos: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe, mientras que en iOS tendrán más de 19.
A nosotros, en el momento de escribir este artículo no nos aparece aún esta función. De todas formas, lo importante es que, a partir de ahora, el que los idiomas no sean lo nuestro ya no supondrá una barrera para chatear por WhatsApp con gente de cualquier lugar del mundo y que, de primeras, los que hablamos español no tendremos que esperar ningún tiempo extra.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | El truco de la bandera en WhatsApp que pocos conocen y que puede salvar algunos mensajes de tus chats
En Territorio S | La nueva función de WhatsApp es para despistados como yo: así se pueden aprovechar los recordatorios de mensajes
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario