Tu Galaxy Watch no sólo sabe contar pasos. También se preocupa por tu salud: así funcionan la detección de caídas y el SOS

Puede que uses tu Galaxy Watch para contar pasos o entrenar, pero lo que realmente marca la diferencia son sus funciones de seguridad cuando más las necesitas

Manuel Naranjo

Editor

Hace tiempo que el reloj dejó de ser sólo un contador de pasos. En mi día a día con los Galaxy Watch he descubierto que hay dos funciones que, cuando de verdad hace falta, marcan la diferencia: la detección de caídas y el SOS de emergencia. No son para usar todos los días (ojalá), pero tranquiliza saber que están ahí, listas, sin pedir permiso.

Detección de caídas: un “estoy contigo” silencioso

La detección de caídas trabaja en segundo plano con los sensores de movimiento. Cuando el reloj interpreta un impacto brusco seguido de inmovilidad, vibra, muestra una alerta en pantalla y te pregunta si todo va bien.

Si no respondes en unos segundos (según tu ajuste), el reloj comparte tu ubicación con los contactos de emergencia y puede iniciar una llamada automática.

Lo he probado en condiciones seguras (simulando una caída sobre una superficie acolchada) y el comportamiento fue el esperado: aviso inmediato, cuenta atrás, opción de “Estoy bien” y, si la dejas correr, mensaje con ubicación.

Lo importante es que no se dispara por cualquier tropezón: distingue bastante bien entre un gesto torpe y un golpe serio, aunque conviene ajustar la sensibilidad si haces deporte de alto impacto.

SOS desde la muñeca: rapidez cuando cada segundo cuenta

El SOS es tan simple como eficaz. Con una pulsación repetida del botón lateral (la cantidad exacta la defines en ajustes), el reloj lanza el protocolo: avisa a tus contactos con tu ubicación y puede llamar a emergencias. No hay que sacar el móvil, desbloquear ni buscar la app. En una situación tensa (un mareo, un susto en la calle), ese gesto corto vale oro.

En mi caso, lo configuré para avisar a un par de contactos y, si estoy conectado al teléfono o tengo LTE, realizar la llamada. La clave, más allá del hardware, es que el proceso entero está pensado para funcionar con nervios: vibración clara, confirmación en pantalla y un historial de los avisos para tener todo controlado después.

Cómo dejarlo bien configurado (y olvidarte)

El camino más directo pasa por la app Galaxy Wearable en el móvil: entras en Ajustes del reloj, y después en Seguridad y emergencias. Seguidamente, permite activar Detección de caídas, elegir sensibilidad y fijar contactos SOS.

También puedes decidir si el reloj llama automáticamente a emergencias y si comparte la ubicación continuamente durante un tiempo. Haz una prueba en casa con alguien avisado y confirma que los mensajes llegan, que la ubicación es precisa y que la llamada sale con tu operador cuando el reloj está en LTE o vinculado por Bluetooth y/o WiFi.

Unos detalles importantes: dale permisos de ubicación “siempre” y revisa que el ahorro de batería del teléfono no esté apagando la app en segundo plano. Son dos toques que evitan sustos el día que de verdad necesites ayuda.

Para quién tiene más sentido (y lo que no me ha convencido)

Si vives sólo, cuidas a personas mayores o sales en bici/carrera por zonas poco concurridas, estas funciones cambian la película. También si sufres bajadas de tensión, vértigos o simplemente haces deporte con riesgo de caída.

No todo es perfecto: algún falso positivo puede aparecer si entrenas fuerte con movimientos explosivos; la llamada a emergencias depende de cobertura o de estar vinculado al móvil; y la batería sufre un poco más si mantienes seguimiento de ubicación tras un SOS. Nada grave, pero conviene saberlo. Mi truco ha sido ajustar la sensibilidad media para el día a día y subirla en salidas más "conflictivas".

Imágenes | Dall-E

En Territorio S | Tu Galaxy Watch puede 'vestir' cada día de una forma diferente: así puedes cambiar su esfera

En Territorio S | Samsung Galaxy Watch7 vs Galaxy Watch Ultra: este es el reloj que yo me compraría según cada caso

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S