Cosas como más autonomía o que el nuevo Galaxy valga para todos los teléfonos del mercado serían algunas de las cosas que podrían mejorar en el nuevo smartwatch
Los relojes de Samsung llevan años afinando su propuesta, pero siempre hay margen para pedir un poco más. Hay varios detalles que me encantaría ver en el sucesor del Galaxy Watch7. No hablo de grandes revoluciones, sino de mejoras que realmente marcarían la diferencia en el día a día.
Qué me gustaría ver en el próximo Galaxy Watch
La vuelta del bisel giratorio
Una de esas cosas que no sabes lo mucho que valoras hasta que desaparece es el bisel giratorio. Era una solución cómoda y bastante práctica, sobre todo cuando tienes los dedos sudados o estás en medio de un entrenamiento y no quieres estar deslizando por la pantalla.
Aparte de lo funcional, tenía ese toque clásico que hacía que el reloj pareciera eso: un reloj. Si decidieran recuperarlo, no sería simplemente nostalgia; es que, de verdad, hacía más fácil el manejo del dispositivo, al menos para mí.
Una mayor autonomía
Una cosa que me sigue quedando corta en los smartwatches con Wear OS es la autonomía. No me malinterpretes: no es que dure poco, pero sí que me obliga a estar pendiente del cargador más de lo que me gustaría.
Con un uso normal, puede incluso llegar a aguantar un par de días, pero si lo utilizo mucho, la cosa se acorta bastante. Estaría genial que el próximo modelo superara la barrera de las 48 horas sin depender de trucos como desactivar funciones. Al fin y al cabo, cuanto menos tenga que pensar en cargarlo, más natural se vuelve usarlo.
Mejora de las lecturas de ritmo cardiaco
La medición del pulso es una de las funciones clave para mí. He notado que va bastante bien, pero sería ideal que fuera tan preciso como sistemas más profesionales, ya que si lo comparamos con un lector médico, siempre hay diferencias.
No es que sea un desastre, se acerca más de lo que muchos podrían pensar, pero estaría bien que afinasen lo máximo posible y, porque no, llegar a que el Galaxy Watch 8 estuviera lo más cerca posible de las indicaciones de equipos profesionales.
Un GPS lo más preciso posible
En este tema ocurre un poco como en el anterior. Aunque funciona bien, creo que hay margen de mejora. En zonas con muchos edificios o en rutas con árboles frondosos, el sistema a veces no es todo lo preciso que me gustaría.
Sé que se puede conseguir, ya que existen equipos (en la topografía, por ejemplo) preparados para que mantengan la ubicación de manera sumamente precisa en situaciones así. Tengo la esperanza, no de que lleguen a ese nivel, pero sí de que sigan mejorando el GPS.
Que todas las funciones estén disponibles para todos
Una cosa que nunca he entendido es por qué algunas funciones del reloj están limitadas dependiendo del móvil que uses, llegando a no funcionar en otras ocasiones. Me parece un error, sobre todo porque hay usuarios que podrían sacarle mucho más partido si no existiera esa barrera.
Sería un acierto que con el nuevo modelo se eliminara esa dependencia y que, independientemente del teléfono que tengas, pudieras aprovechar todas las posibilidades del reloj.
Imágenes | Xataka
En Territorio S | Samsung Galaxy Watch7 vs Galaxy Watch Ultra: este es el reloj que yo me compraría según cada caso
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario