No necesitas una barra de sonido para mejorar la experiencia: con unos simples ajustes puedes lograr un audio más claro, potente y envolvente
Una de las primeras cosas que puede decepcionar cuando compramos un televisor nuevo, incluso uno de gama alta, es el sonido. Y no es que Samsung lo haga mal, simplemente hay un límite físico: los televisores cada vez son más delgados, y eso significa menos espacio para incluir buenos altavoces.
Por eso muchas personas optan por comprar una barra de sonido o un sistema de audio externo. Pero, ¿y si te dijera que puedes mejorar notablemente la calidad del sonido de tu televisor Samsung sin comprar nada adicional? Solo necesitas hacer unos cuantos ajustes, activar funciones ocultas y entender cómo sacarle el máximo partido a lo que ya tienes.
Así puedes mejorar la calidad del sonido, paso a paso
El modo de sonido importa (más de lo que crees)
Lo primero es lo más obvio, pero también lo más ignorado. Samsung ofrece varios modos de sonido preconfigurados, y cada uno está pensado para una experiencia distinta: cine, noticias, deportes, videojuegos… No te imaginas cuántas veces he notado una mejora enorme solo con cambiar el modo.
Por ejemplo, si estás viendo una serie donde los diálogos se oyen bajos y la música de fondo te tapa todo, prueba el modo “Amplificar” o activa la opción de “Mejora de voz” (sí, existe y está en los ajustes avanzados). Si estás viendo una película o un concierto, el modo “Cine” puede darte una sensación más envolvente sin mover un solo cable.
Lo mejor es que puedes ir alternando en función de lo que ves. No es una solución mágica, pero sí efectiva.
El ecualizador: tu mejor aliado silencioso
Si quieres ir un paso más allá, puedes entrar en el ecualizador de tu televisor y personalizar el sonido a tu gusto. Aquí no necesitas ser ingeniero de sonido, solo entender lo básico: las frecuencias medias son las que dan claridad a las voces; los graves aportan cuerpo, y los agudos añaden brillo.
Por ejemplo, si te cuesta entender lo que dicen en una película, sube ligeramente las frecuencias medias. Si sientes que el sonido retumba demasiado, reduce los graves. Y si te parece que todo suena “apagado”, dale un poco más de agudos.
Estos ajustes pueden parecer pequeños, pero en conjunto cambian totalmente la experiencia.
Ajusta el televisor… físicamente
Sí, la ubicación de tu televisor también influye. Si lo tienes encajonado en un mueble o con objetos alrededor de los altavoces, es muy probable que el sonido rebote mal o se “ahogue”. Intenta darle espacio y compensar la acústica.
Un truco sencillo es inclinar un poco la pantalla hacia ti (si es posible) o colocar algún material blando detrás si está cerca de una pared muy dura. Todo lo que puedas hacer para evitar rebotes raros de sonido va a sumar.
Prueba el Sonido Adaptativo+
Algunos modelos de Samsung integran una función llamada Adaptive Sound, que analiza lo que estás viendo y cómo suena la habitación. No es marketing: si hay mucho ruido de fondo, este modo intenta compensarlo; si estás viendo una escena silenciosa, baja los efectos para que los diálogos ganen protagonismo.
Lo activas desde el menú de sonido, y una vez encendido, puedes olvidarte. En la mayoría de casos ofrece un resultado muy equilibrado, sobre todo si no quieres andar cambiando ajustes constantemente.
Usa lo que ya tienes: auriculares Bluetooth o el móvil como altavoz
¿Tienes unos Galaxy Buds o cualquier otro auricular inalámbrico? Puedes emparejarlos fácilmente con tu televisor. Esto te da una experiencia más íntima, con mejor detalle y sin molestar a nadie. Además, algunos modelos permiten que el sonido salga por los altavoces del TV y por los auriculares al mismo tiempo. Ideal si ves algo en pareja y uno quiere escuchar más fuerte.
Y si además tienes un móvil Samsung, puedes usarlo como salida de sonido a través de la app SmartThings. En el menú del televisor, busca “Escuchar en el teléfono”. Es una opción poco conocida, pero perfecta si quieres seguir viendo algo mientras te mueves por casa con el móvil en el bolsillo.
También es importante cuidar los pequeños detalles. Por ejemplo:
- Asegúrate de tener el firmware actualizado: las actualizaciones pueden mejorar el procesamiento de sonido.
- Usa contenido de buena calidad: Si ves vídeos con mala compresión, ni el mejor televisor puede arreglar eso.
- Evita tener el volumen al máximo todo el tiempo: distorsiona y fatiga el sonido. Mejor ajusta el contenido desde la fuente (Netflix, YouTube, etc.).
Imágenes | Freepik AI
En Territorio S | La inteligencia artificial de Samsung aterriza en sus Smart TVs: así es Vision AI
En Territorio S | Más tamaño, más brillo, más IA: así son las nuevas Smart TVs OLED de Samsung
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario