Tener acceso a la televisión convencional todavía es posible, sólo hace falta tener una buena conexión a Internet y entrar en esta página web
Estar a la última de los mejores estrenos de cine y series es estar a la última en streaming. Pero Netflix, Prime Video y Max no son lo único que tenemos en nuestras teles. Hay alternativas que, además de ser de lo más interesantes, también son gratis, como la plataforma FAST (Free Ad-Supported Television) o la TDT.
La tele de toda la vida sigue ahí, aunque no tengas antena, si tienes una Smart TV puedes acceder a ella a través de la web y, por tanto, disfrutar de un montón de canales de forma gratuita y que merecen mucho la pena. Pero lo mejor de todo es el descubrimiento que he hecho recientemente y que vengo a compartir con vosotros hoy.
Cómo ver la tele convencional de forma gratuita y sin antena
El descubrimiento en cuestión se llama tv.garden y es un proyecto que tiene como misión descubrir nuevos canales a todo aquel que visite la web, ofreciendo una experiencia fácil y agradable al usuario. En comparación a otras páginas webs, al entrar ya podemos comprobar que tiene un aspecto cuidado y que la interfaz es muy intuitiva.
Nada más abrir la web, vemos una bola del mundo y a la derecha una lista con todos los países. Podemos elegir el país que queramos y al pinchar, se abrirán toda la lista de canales disponibles correspondientes a las provincias o regiones del país.
No hace falta registrarse y el reproductor tiene un diseño clásico pero completo con todas las funciones. Además, hay una función divertidad: puedes mover el globo terráqueo en 3D para elegir el país al que quieres acceder.
Si tienes una conexión buena, o incluso decente, todo se carga y se ejecuta bastante rápido, sin enlaces rápidos. Así que es, sin duda, una de mis alternativas favoritas para ver la tele en internet, desde donde sea.
En la propia página web queda explicado su compromiso con la neutralidad, siendo su objetivo únicamente explorar canales de televisión de forma gratuita procedentes de la comunidad IPTV-org de GitHub, que reúne 11.000 canales y está en pleno crecimiento. Todas las emisiones están de forma pública y se incrustan directamente en el reproductor. También, a modo de complemento, ofrece canales de YouTube.
Imágenes | tv.garden
En Territorio S | La propia Samsung lo recomienda: este truco te ayudará a optimizar tu Smart TV
En Territorio S | Mi Smart TV está siempre impecable desde que conozco este truco para limpiarla correctamente
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario