Las primeras demostraciones de esta nueva tecnología podrían llegar en apenas un par de meses durante el próximo CES 2026
Hay varias cosas que mejoran la calidad de la imagen en un televisor, pero pocas que lo hagan tanto como el alto rango dinámico o HDR. Este sistema está presente en la mayoría de televisores modernos, aunque no todos utilizan el mismo estándar. Si tienes en casa uno de Samsung, entonces es posible que lleves disfrutando del que creó la compañía hace unos años: HDR10+.
El principal rival de este estándar es Dolby Vision, que hace no demasiado se movió anunciando su sucesor. La realidad es que este nuevo estándar promete mucho, aunque quedaba por ver qué tiene Samsung cociéndose para competir contra el mismo. Ahora lo sabemos: lo nuevo de la compañía se llama HDR10+ Advance y tiene músculo suficiente como para ponérselo difícil a Dolby.
Una tecnología que potenciará el HDR a otro nivel
Como explican nuestros compañeros de Xataka Smart Home, esta versión actualizada del estándar tiene como objetivo mejorar la calidad de la imagen ajustando determinados parámetros, todo utilizando una serie de novedades y herramientas nuevas. La idea sigue siendo la misma: mejorar la experiencia del usuario sin que este tenga que hacer nada o casi nada.
Las primeras demostraciones públicas del nuevo HDR10+ Advanced no llegarán hasta el 2026 (probablemente, durante el CES 2026 que se celebrará en enero), pero hay medios como Forbes o HDTVTest que ya han podido asistir a una demostración preliminar. Gracias a esto, os podemos contar un poco de las novedades que traerá este estándar.
En resumidas cuentas, la idea es mejorar la calidad de la imagen, el color y la luminosidad, así como el suavizado de movimiento. Todo gracias a seis nuevas características que serán las siguientes:
- HDR10+ Bright: tiene como objetivo potenciar el HDR en televisores con picos de brillo muy altos (entre 4.000 y 5.000 nits) y con una gama de colores más amplia. De esta forma, habrá más detalles y mejor definición en reflejos brillantes.
- Optimización basada en género (HDR10+ Genre Recognition): gracias a esta herramienta, el creador de un contenido podrá especificar un género concreto. Esta información será utilizada para adaptar el contenido imagen a imagen, teniendo en cuenta factores incluso como la luz de la sala.
- HDR10+ Intelligent FRC: pensada para introducir un suavizado de movimiento adaptable en función del contenido. Todo al vuelo y sin tocar nada.
- HDR10+ Intelligent Gaming: un mapeo de tonos pensado especialmente para el juego en la nube o en streaming.
- Mapeo de tonos local detallado (HDR10+ Local Tone-mapping): la imagen se dividirá en un número más elevado de zonas de análisis, lo que permitirá un control mucho más preciso del brillo en función del contenido o de las condiciones ambientales de la tele.
- Control de color avanzado: los creadores de contenido tendrán más herramientas para entregar datos más precisos de los colores, lo que permitirá que la tele pueda ajustar la tele de una forma más fiel.
Todo esto suena genial, aunque hay todavía ciertas incógnitas en el aire. La primera es si HDR10+ Advance estará disponible solo en modelos nuevos o llegará también a televisores que ya están en el mercado. Además, también cabe destacar que este estándar tendrá que aplicarse en el contenido, como ya ocurre con HDR10+ (que llegó hace relativamente poco a Disney+). Pese a estas dudas, lo cierto es que se trata de un paso muy importante para Samsung en cuestión de mejorar, todavía más, la imagen de sus televisores.
Imagen | Samsung
En Territorio S | El HDR10+ llega a los contenidos de Netflix. Samsung lo confirma, pero hay una condición
En Territorio S | Netflix acaba con la discriminación: por fin puedes disfrutar de tus series y películas favoritas en HDR10+ en tu Smart TV Samsung
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario