El hecho de ver mejor la televisión no sólo se basa en pulgadas y resolución, hay más detalles a tener en cuenta
Estrenar tele es una de esas pequeñas alegrías que podemos experimentar. La sacas de la caja, la colocas, le das al botón y enciendes tu plataforma de contenido favorita como si ya estuviera todo hecho. Pero no, tener una buena tele no se reduce a enchufarla y dejarla estar.
De hecho, hay unos cuantos errores bastante comunes que muchos cometemos y que pueden estar estropeando la calidad de imagen, el sonido e incluso tu comodidad sin que te des cuenta. La buena noticia es que tienen solución. Te contamos varios de esos fallos que arruinan (sin quererlo) tu experiencia delante de la pantalla.
Índice de Contenidos (6)
- Poner la tele justo frente a la ventana: un clásico que arruina la imagen
- Seguir con los ajustes de imagen de fábrica es sabotear tu propia tele
- Sentarte a la distancia incorrecta: ni muy lejos, ni tan cerca
- El audio integrado no da la talla, aunque tu tele sea de alta gama
- Luces encendidas a tope: enemigo número uno del contraste
- ¿Sólo usas Netflix o YouTube? Estás desaprovechando tu Smart TV
Poner la tele justo frente a la ventana: un clásico que arruina la imagen
A todos nos ha pasado: ves ese hueco perfecto delante de la ventana, entra un montón de luz natural, queda bonito… pero claro, después te das cuenta de que has montado una especie de espejo gigante. El reflejo del sol en la pantalla hace que ver cualquier cosa sea incómodo, forzando la vista y convirtiendo las escenas oscuras en un festival de brillos molestos. Si tienes, por ejemplo, un modelo de Samsung OLED con Glade Free, minimizas esta molestia.
Lo ideal es colocar la tele en un lugar donde no reciba luz directa. Si la única opción es ese sitio frente a la ventana, al menos pon unas cortinas tupidas o estores que te ayuden a reducir el reflejo. Verás que el cambio se nota desde el primer episodio.
Seguir con los ajustes de imagen de fábrica es sabotear tu propia tele
Cuando compras una tele nueva, lo más probable es que venga configurada en un modo de imagen que parece espectacular… pero sólo lo es en la tienda. Esos perfiles, tipo "Dinámico" o "Vívido", están pensados para impresionar en un expositor con luces fuertes, no para tu salón.
Dedica un minuto a explorar el menú y prueba modos como "Filmmaker" o incluso el "Modo Experto". Te aseguro que no hace falta ser técnico para notar la diferencia. Los colores se suavizan, el contraste mejora y de repente estás viendo la peli como se pensó originalmente. Y no tengas miedo de ir cambiando de modo según el contenido. Ajustar la imagen a lo que estás viendo es un pequeño gesto que marca mucha diferencia.
Sentarte a la distancia incorrecta: ni muy lejos, ni tan cerca
La distancia del sofá con respecto a la tele no es un detalle menor. Si estás demasiado cerca, verás los píxeles como si fuera un cómic de los 90; si estás muy lejos, te vas a perder detalles que justifican la resolución 4K.
Hay una regla bastante fácil: multiplica las pulgadas de tu pantalla por 1,2 y te dará la distancia ideal en pulgadas (que puedes pasar a metros). Para una tele de 55", por ejemplo, lo ideal es estar a unos 1,7 metros. No hace falta usar un metro láser, pero echa un vistazo a cómo estás sentado. A veces, con mover un poco el sofá, ya mejora la cosa.
Formato de pantalla (UHD) |
Distancia recomendada (UHD) |
distancia recomendada (full hd) |
---|---|---|
32'' |
1,0 M |
1,6 M |
36" |
1,1 M |
1,8 M |
40" |
1,2 M |
2 M |
45" |
1,4 M |
2,2 M |
50" |
1,5 M |
2,5 M |
55" |
1,7 M |
2,7 M |
65" |
2,0 M |
3,2 M |
75" |
2,3 M |
3,7 M |
85" |
2,6 M |
4,2 M |
90" |
2,7 M |
4,5 M |
El audio integrado no da la talla, aunque tu tele sea de alta gama
Este es un error muy común: gastarte un buen dinero en una tele espectacular y luego quedarte con el sonido que trae de serie. El problema es que, por muy buena que sea la imagen, si el sonido no acompaña, la experiencia se queda coja.
Las teles actuales, al ser tan delgadas, tienen altavoces no demasiado grandes en general. No pueden hacer milagros. Pero basta con añadir una barra de sonido sencilla (no hace falta dejarse el sueldo) y el salto de calidad es brutal. Si tienes algo más de presupuesto, busca modelos con Dolby Atmos. Pero incluso con una barra básica vas a notar un mundo de diferencia.
Luces encendidas a tope: enemigo número uno del contraste
Ver una peli con todas las luces del salón encendidas es como intentar ver una estrella fugaz en plena hora punta de una ciudad. Las luces fuertes matan el contraste, apagan los colores y hacen que cualquier escena oscura se vea gris.
¿La solución? Una luz suave, ambiental, preferiblemente detrás de la tele o en un rincón. No hace falta tener todo a oscuras como si fuera una cueva, pero sí reducir al mínimo la iluminación directa. Con una tira LED o una lámpara cálida ya es suficiente para cuidar la vista y mejorar la percepción de la imagen.
¿Sólo usas Netflix o YouTube? Estás desaprovechando tu Smart TV
Hoy en día una tele no es sólo una pantalla para ver series. Es un centro multimedia completo. Y, sin embargo, muchos la usamos igual que hace 10 años: YouTube, Netflix y poco más.
Tu Smart TV Samsung puede hacer mucho más. Puedes instalar plataformas gratuitas como Pluto TV, Rakuten o Plex, probar juegos retro con emuladores, conectar discos duros con tu colección de pelis o incluso usarla como segundo monitor. Lo importante es que te animes a explorar. Te sorprenderá todo lo que puedes hacer sin gastar más.
Tener una buena tele no es sólo cuestión de pulgadas o resolución. Lo que realmente marca la diferencia son esos pequeños detalles del día a día que solemos pasar por alto. Colocarla bien, ajustar la imagen, cuidar el sonido y mimar el ambiente puede convertir una noche cualquiera en una auténtica sesión de cine en casa.
Imágenes | Samsung, Freepik AI, Manuel Naranjo
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario