El autodiagnóstico y el control del almacenamiento son dos opciones que a veces no tenemos en cuenta pero nos pueden venir muy bien para que nuestra tele funcione correctamente
Hace poco me di cuenta de lo importante que es mantener el televisor en buen estado. Estaba utilizando mi Smart TV cuando me apareció un mensaje de advertencia diciendo que el televisor se estaba quedando sin espacio, lo que podía afectar el rendimiento de las aplicaciones.
Entonces pensé en realizar un buen mantenimiento del televisor, ya que, además del almacenamiento, hay otros factores que pueden influir en su correcto funcionamiento.
El mantenimiento de un televisor Samsung, tan importante como en el PC o el móvil
Los televisores Samsung, entre las opciones de su sistema operativo Tizen, incluyen la posibilidad de hacer un mantenimiento general del dispositivo.
Desde allí puedes utilizarlo de manera automática o también revisar manualmente cómo está el televisor, desde el espacio de almacenamiento hasta el estado de las aplicaciones y otros detalles. Si alguna vez tienes problemas o te aparece un mensaje similar, lo mejor es que aproveches varias herramientas que tiene tu Smart TV Samsung para que siga funcionando como el primer día.
La primera de las opciones y posiblemente la más completa es el menú de Mantenimiento del dispositivo. Puedes acceder a él entrando en la configuración de tu televisor, yendo a la sección Asistencia y pulsando en Mantenimiento del dispositivo.
Una vez dentro de esta opción verás cómo te indica la salud que tiene tu televisor. Justo debajo de este indicativo, hay dos opciones. Una para ir al Mantenimiento del dispositivo y otra donde te dice el número de problemas que ha detectado.
Si pulsas en Mantenimiento del dispositivo, el televisor va a realizar una serie de pruebas y ciertas soluciones para acabar con los problemas que pueda, mostrándonos los resultados cuando acabe. Ten en cuenta que algunas veces puede detectar problemas que para ti no lo son, como si eres de las personas que no quieres que el sistema se actualice de manera automática.
Volviendo a la pantalla de Mantenimiento, justo debajo de las opciones anteriores hay otros tres botones que puedes utilizar: Administrar almacenamiento, Autodiagnóstico y Solicitar asistencia técnica.
Pulsando en Administrar almacenamiento, nos va a llevar a una lista donde veremos todas las aplicaciones que están instaladas en el televisor. Además, en la parte superior se puede ver cuánto almacenamiento que se está utilizando del total que tiene el televisor.
Dando en la parte superior derecha se puede ir marcando diferentes aplicaciones, teniendo la opción borrar justo debajo del espacio, lo que significa que si tenemos poco espacio, aquí lo vamos a recuperar al desinstalar aquellas apps que no necesitemos.
Seleccionando cada aplicación y pulsando en la opción Ver Detalles que aparece en la parte inferior de cada app, podremos entrar a otra pantalla donde tendremos dos opciones interesantes, como Borrar datos y Borrar caché.
Ten en cuenta que si borras los datos se perderá todo lo que tengas en dicha app (incluidas tus credenciales), pero si borras caché, solamente se borran aquellos datos que permiten entrar en partes de la app de forma más veloz. Cuando esta memoria se acumula en exceso es conveniente vaciarla.
Entre todos estos procesos de eliminación es posible conseguir más espacio de almacenamiento, lo que permitirá que la Smart TV funcione mejor y más fluida.
Volviendo al menú de Mantenimiento del dispositivo está también la opción Autodiagnostico (de las tres de la parte inferior). Aquí se nos presentan una gran cantidad de opciones diferentes para analizar distintas funciones, siendo nosotros los que decidamos cuál de ellas es la elegida. Esto se usa si sabemos que hay algún problema muy concreto.
Imágenes | Manuel Naranjo
En Territorio S | Todas las teles QLED de Samsung y sus principales características
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario